El fondo paneuropeo Ergon adquiere la mayoría accionarial en la tecnológica Satlink

Arta Capital (Grupo March) y Faustino Velasco, presidente y fundador de Satlink, mantienen participaciones minoritarias en la multinacional española

Faustino Velasco, presidente fundador de Satlink SATLINK

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Operación de relieve en el sector pesquero, especialmente en su faceta más tecnológica, protagonizada por la multinacional española Satlink : el fondo con sede en Luxemburgo y carácter paneuropeo 'Ergon' ha adquirido una participación mayoritaria en la compañía especializada en tecnologías orientadas a la flotas pesqueras. Artá Capital (Grupo March) ha informado este miércoles en un comunicado del cierre de esta operación, cuyo montante económico no se ha dado a conocer.

En cualquier caso, tanto Artá Capital como el presidente y fundador de la compañía Faustino Velasco seguirán como inversores dentro del capital de Satlink que ha venido impulsando soluciones tecnológicas novedosas para la flota pesquera - especialmente la atunera - como la conectividad satelital, el software de gestión de rutas de navegación y la aplicación de la Inteligencia Artificial al desarrollo de las rutas de navegación ('Seatube'). Además el actual máximo responsable se mantendrá al frente del día a día de la sociedad, que cuenta con un centenar de trabajadores y pasa por ser una de las más punteras en su campo con presencia directa en 10 países . En concreto, con sede en Madrid, cuenta con oficinas en mercados tan relevantes como Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos, Ecuador y, en localizaciones clave para las mayores flotas internacionales, como las Islas Salomón, Fiji y Seychelles.

Ergon , el nuevo accionista mayoritario, es un fondo con sede en Luxemburgo y sustituye a Artá Capital, uno de los brazos inversores del Grupo March que entró en la compañía española en 2017, y que cuenta con presencia en seis países europeos (Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Italia y España). Además de haber protagonizado 33 operaciones en toda Europea desde 2005.

En la actualidad, Satlink ofrece conectividad satelital a más 1.400 embarcaciones en todo el mundo y también gestiona más de 1.500 barcos con servicio de posicionamiento VMS (Vessel Monitoring System) y más de 250 embarcaciones con sistemas de monitorización electrónica a bordo EM (Electronic Monitoring).

Este movimiento sucede al que tuvo lugar este verano con la vasca Zunibal , en la que irrumpió el fondo español Nazca Capital haciéndose con el 80% del capital de esta compañía especializada en soluciones tecnológicas para la pesca del atún. En declaraciones a ABC estimaba que cerrará este año con una facturación «cercana a los 27 millones de euros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación