Fomento reduce un 2% la inversión en el AVE y triplica la de Cercanías

Las inversiones del Ministerio alcanzarán los 9.973 millones en 2019, un nivel inédito desde 2013

El ministro de Fomento presenta los presupuestos del Grupo este lunes EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La inversión total del grupo Fomento ascenderá a 9.973 millones de euros en 2019, un 26,6% más respecto al año anterior, en el que se presupuestaron 7.876 millones. Es la cifra más alta desde 2013 y supone un 0,79% del PIB, según ha detallado este lunes el Ministerio de Fomento, José Luis Ábalos.

Por partidas, las carreteras reciben 2.328 millones de euros, un 14,1% más. Gran parte de este presupuesto se destina a la conservación de las vías. El ferrocarril se lleva 5.885 millones, lo que supone una mejora del 42,3% respecto al año anterior. Al transporte marítimo se destinan 1.005 millones (+12%) y al transporte aéreo 693 millones (-7,8%). Prácticamente esta última partida al completo se destinará a subvencionar los vuelos entre las islas y la península.

Además, se amplía el presupuesto inicialmente previsto para políticas de vivienda hasta 410 millones de euros y se consignan 136 millones a SEPES para construir 20.000 viviendas destinadas a alquiler social.

Así, el ferrocarril volverá a ser protagonista de los Presupuestos del Ministerio de Fomento. Pero si en otros años era la alta velocidad la que se llevaba gran parte de esta inversión, en 2019 serán las Cercanías las que cobran mayor protagonismo. En total, recibirán una dotación de 1.353 millones de Renfe y Adif. Casi el triple de lo que obtuvieron en 2018. De igual forma, se presupuestan 970 millones para que Renfe garantice el servicio de las líneas de servicio público y se conceden subvenciones al transporte por valor de 815 millones.

Según Ábalos , se trata de una «reorientación» de la inversión en trenes tras años de «abandono» de la red convencional y las Cercanías.

También la red convencional se reforzará. Contará con 1.219 millones, 723 más que el año anterior. Por contra, la inversión en alta velocidad, protagonista en los presupuestos de Fomento de años anteriores, se verá mermada en 2019 y caerá un 2% hasta los 2.660 millones.

El nuevo PIC

Ábalos también ha hecho referencia durante la presentación de estas cuentas al nuevo Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras, que supondrá «una inversión adicional» de 1.000 millones y contará con notables diferencias respecto al proyecto inicial. «El coste de financiación será menor, habrá menos incertidumbre y un plazo de concesiones más limitado. Además, las posibles expropiaciones correrán a cargo del Ministerio», ha apuntado Ábalos.

El ministro de Fomento ha destacado que, con estos Presupuestos, se cumplen tres objetivos muy claros: garantizar el derecho a la movilidad sostenible y a la vivienda digna, aumentar la seguridad de las infraestructuras y revertir la caída de la inversión en infraestructuras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación