Fomento incumplirá su promesa y retrasará el decreto del taxi
El gremio da a Ábalos una semana más de margen antes de volver a la huelga
El Ministerio de Fomento se comprometió con los taxistas a complacer sus demandas el próximo viernes en Consejo de Ministros. Iba a hacerlo mediante la fórmula del decreto-ley para autorizar a las comunidades autónomas a legislar sobre las licencias VTC. En cambio, a falta de tres días para que se cumpla el plazo fijado, la norma queda en suspenso al menos durante una semana más , según apuntan las fuentes consultadas por ABC.
El gremio, que ha reiterado en múltiples ocasiones su disposición a colapsar de nuevo las calles, aguarda con cautela el día en que el ministro José Luis Ábalos lleve su promesa al Consejo de Ministros. De hecho, dan al titular de Fomento una semana más de margen antes de volver a la huelga. «Estamos tranquilos» , dicen representantes del sector, al tiempo que confían en que sea el viernes 21 de septiembre cuando el Gobierno dé luz verde a sus peticiones. De lo contrario, los taxistas regresarán a los paros con «el mayor conflicto social que se haya visto» en España.
Desde Fomento se limitan a reiterar su intención de aprobar el decreto incluso después de haber atendido ayer las reclamaciones de Unauto , la patronal de las VTC. Fuentes del Ministerio apuntan a que será este mes cuando se apruebe el decreto del taxi , sin concretar una fecha exacta. Todo ello a falta de reunirse aún con el gremio en un encuentro todavía sin fecha con los representantes del Gobierno, pero sí con el PSOE como partido político.
Los representantes del taxi se verán hoy por la mañana con portavoces de la formación que lidera el Ejecutivo y por la tarde lo harán con el Partido Popular . Su intención es sumar a los dos grandes partidos pensando ya en una futura convalidación de la norma en el Congreso de los Diputados.
Encuentro con Unauto
Ayer, Eduardo Martín, presidente de Unauto , se reunió con Pedro Saura, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, en la sede de Fomento. La patronal pidió entrevistarse con el ministro Ábalos pero éste, como hizo en julio, delegó en su número dos.
Fuentes cercanas al encuentro destacan que el Ministerio de Fomento recibió de buen grado las propuestas de Unauto, que no son otras que desregularizar el sector del taxi para que compita en igualdad con las compañías de VTC como Uber y Cabify . Entre las medidas que hay sobre la mesa, la patronal planteó que los taxistas también puedan ofrecer servicios de coche compartido, que tengan la posibilidad de ofertar precios prefijados y que se les habilite a dar descuentos a los clientes. Entre líneas está el objetivo inicial de que haya competencia y no se legisle en caliente mediante la fórmula del decreto.
Ambas partes se reunirán próximamente de nuevo para continuar estudiando estas medidas aunque la fecha aún está por concretar. Desde Unauto emitieron un comunicado en el que explicaron que «ha quedado patente la necesidad de diálogo entre el taxi y el sector de VTC ». Asimismo, la patronal mostró su predisposición a continuar dialogando con el Ministerio de Fomento para encontrar una solución consensuada.
Noticias relacionadas