Fomento expedienta a Ryanair por no indemnizar a los pasajeros durante la huelga
La aerolínea defiende que no tiene que compensar económicamente a sus clientes porque las movilizaciones son causa de fuerza mayor
Aviso de Fomento a Ryanair . La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio, ha abierto un expediente a la aerolínea por «posibles incumplimientos» de los derechos de los pasajeros durante la huelga de sus tripulantes de cabinas, producida el miércoles y el jueves de esta semana.
En concreto, la Agencia cuestiona la decisión de Ryanair de no indemnizar económicamente a sus clientes por las protestas. La compañía únicamente ha reubicado a los pasajeros afectados y les ha ofrecido la cuantía de su billete. Sin embargo, ha asegurado que no está obligado a abonar una compensación económica por pasajero debido a que las movilizaciones han sido una circunstancia extraordinaria. Una tesis rechazada por el Ejecutivo.
Y es que Fomento , al igual que distintas organizaciones de consumidores, defiende que los pasajeros afectados por las movilizaciones tienen derecho a una compensación que va desde los 250 hasta los 600 euros por los «perjuicios causados».
La AESA señala que considerar una huelga como circunstancia extraordinaria, como hace Ryanair, contradice al Tribunal de Justicia de la UE, que apuntó en una sentencia dictada a principios de año que una huelga de tripulantes de cabina no constituye una «circunstancia extraordinaria».
Además, el organismo dependiente del Ministerio de Fomento también cuestiona el sistema de reubicación de Ryanair, destacando que «en caso de transporte alternativo, la compañía está obligada a buscar la opción más rápida , por ello, no puede ofrecer únicamente plazas en vuelos propios si existen plazas disponibles en otras compañías en ese mismo día».
La AESA ha señalado en un comunicado que realizó inspecciones en diversos aeropuertos afectados durante los días de huelga para verificar que Ryanair cumplía con los derechos de los pasajeros. «El resultado de esas inspecciones, así como las denuncias o reclamaciones que los afectados presenten ante AESA, será analizado y se actuará en función del mismo», destaca la Agencia.