La flota pesquera amarrará en todo el país hasta la reunión con Planas el próximo miércoles

El precio histórico del gasoil y el paro de los transportistas llevan al límite al sector e introducen más presión al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de cara al Consejo de Ministros europeo de este lunes

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El peor escenario posible se ha cumplido. La F ederación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) ha tomado la decisión este viernes a última hora de la tarde de a marrar toda la flota pesquera en España hasta el próximo miércoles 23 de marzo , cuando está programada una entrevista del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas con el sector, según ha podido saber ABC. Los precios históricos del gasóleo y el paro de los pequeños transportistas han llevado al sector al límite. El paro afecta a unas 200 Cofradías y 40.000 afiliados, casi 9.000 de ellos son propietarios de embarcaciones.

Desde la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), cuyo comité ejecutivo se ha reunido con carácter de urgencia, han justificado esta decisión en la situación que atraviesa el sector con unos precios del gasóleo en cotas históricas, por encima del euro. Solo el combustible representa, al menos, un 40% de los costes de producción.

El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) Basilio Otero, ha afirmado que "la flota pesquera de España está pasando un momento gravísimo , por eso hemos decidido amarrar nuestros barcos en todo el país, hasta que la reunión con el Ministro" y recalcado que "la sostenibilidad del sector pesquero ahora mismo está en sus manos ". En su opinión, Planas debe poner blanco sobre negro en la cita que tiene prevista con el sector la próxima semana. "O tenemos propuestas firmes, contundentes o inmediatas o el sector pesquero se va a pique", ha concluido Otero.

Goteo de amarres

El movimiento de Cofradías antecede a un goteo de amarres y las paralizaciones en lonjas significativas. Según informó ayer la patronal pesquera Cepesca, las lonjas de Celeiro, Burela y Sanlúcar de Barrameda ya habían detenido su actividad. También habían amarrado la flota de la citada localidad gaditana, así como las de El Puerto de Santa María y Barbate . Una parálisis que también alcanzaba a almadrabas como la de Zahara de los Atunes, Conil y Tarifa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación