Fitch mantiene la nota a España y prevé que resista el choque del coronavirus
En su informe, la agencia dice que el mantenimiento de la calificación está respaldado por la solidez de la economía española
La agencia de calificación de riesgo Fitch ha mantenido este viernes la nota de España en notable bajo (A-) con perspectiva estable, ya que cree que podrá resistir el impacto del coronavirus, aunque en el corto plazo augura una caída del PIB del 9,6 % para el conjunto de 2020.
En su informe, la agencia dice que el mantenimiento de la calificación está respaldado por la solidez de la economía española, que en los últimos años ha reequilibrado su crecimiento y ha logrado un mayor valor añadido, lo que le lleva a prever un repunte del PIB para 2021 del 4,4 % . No obstante, al cierre de 2021 el nivel de renta del país seguirá siendo un 4,8 % inferior al de 2019.
Asimismo, pronostica que la tasa de paro promedie el 21,5 % este año y que el déficit público experimente un fuerte aumento desde el 2,8 % del PIB en 2019 al 11,1 % a cierre de 2020, como consecuencia de las medidas del Gobierno para abordar la emergencia sanitaria y apoyar la economía.
Para 2021 espera que el déficit caiga al 8,1 % del PIB, si bien alerta de que existe un alto grado de incertidumbre con respecto a las previsiones para el próximo año ante el riesgo de que se tengan que renovar las medidas de contención en el caso de un nuevo brote del coronavirus.
En cualquier caso, el informe destaca que la disminución del déficit público de los últimos años «da cierta confianza en que el endeudamiento reanudará una trayectoria descendente en el medio plazo» una vez que la crisis provocada por el coronavirus disminuya.
Las proyecciones de Fitch pasan por un aumento del nivel de deuda al 115,9 % del PIB este año y al 117,9 % en 2021, por encima del pico de la deuda pública de la anterior crisis, que se marcó en 2014 en el 100,7 % en 2014.