REE firma el primer crédito sindicado multidivisa del mundo con «blockchain»

Las entidades han sido BBVA, BNP y MUFG y el importe del crédito es de 150 millones de euros

Sala de control de REE en su sede de Alcobendas (Madrid) ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Red Eléctrica (REE) ha firmado la primera financiación sindicada multidivisa que se realiza en el mundo con tecnología «blockchain» (internet del valor) , y lo ha hecho con tres entidades bancarias: BBVA, BNP y MUFG. El importe del crédito es de 150 millones de euros.

En esta operación se ha desplegado una red «blockchain» privada a través de la cual han interactuado los seis participantes en el proceso: Red Eléctrica Corporación; los tres bancos financiadores BBVA, como «sole bookrunner», BNP y MUFG; y los dos asesores legales, Linklaters LLP y Herbert Smith Freehills LLP . Este elevado número de participantes, característico de las financiaciones sindicadas, hace especialmente visible las ventajas que aporta la tecnología «blockchain».

El uso de la tecnología «blockchain» durante la negociación ha permitido reducir los tiempos y garantizar la transparencia y trazabilidad del proceso de contratación . Cada paso de la negociación, hasta la contratación, deja un registro tanto del usuario como del instante en que se realizó. De este modo, toda la información relevante de la operación se comparte entre los nodos de los participantes en la «blockchain» privada («Hyperledger»), permitiendo que conozcan permanentemente el estado de la negociación y garantizando la inmutabilidad de la información.

Finalmente, una vez firmado el contrato, se registra en la «blockchain» pública Ethereum (en su red de pruebas testnet) un «hash» o identificador único del documento, para garantizar la inmutabilidad ante terceros, y manteniendo en todo momento la confidencialidad del mismo.

La directora corporativa económico-financiera de REE, Teresa Quirós, ha dicho que «esta operación forma parte de las iniciativas que nuestra compañía está poniendo en marcha para impulsar la transformación digital y la innovación como palancas de crecimiento y eficiencia, que permitirán abordar los retos que la transición energética nos plantea como compañía».

Adicionalmente a la firma del crédito sindicado con «blockchain», se han valorado más de una veintena de posibles casos de uso de esta tecnología en Red Eléctrica que se probarán durante el próximo año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación