La firma de nuevas hipotecas sobre vivienda sube el 20,2% en septiembre
El importe total de los créditos concedidos superó ligeramente los 2.619 millones de euros, según datos del INE
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda aumentó en septiembre el 20,2% en comparación interanual, ya que ese mes se constituyeron 23.828 nuevos préstamos hipotecarios.
Según los datos que este jueves ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento es un poco mayor, del 23,6%, si la comparación se hace con el mes anterior.
El importe total de las hipotecas concedidas en septiembre para adquirir una vivienda superó ligeramente los 2.619 millones de euros, cantidad que fue el 24,3% superior a la correspondiente al mismo mes de 2014 y el 30,3% superior a la del mes anterior, según los mismos datos.
Los mismos datos del INE ponen de manifiesto que en total, y s obre todo tipo de fincas urbanas , en septiembre se firmaron 36.010 hipotecas, el 18,7% más en tasa interanual, y un 24,4 % superior en tasa mensual. El valor de estas hipotecas alcanzó los 4.785 millones de euros, el 23,9% más respecto a septiembre de 2014, y el 9,1 % superior respecto a un mes antes.
Del total de hipotecas que se constituyeron en septiembre, las que se hicieron sobre vivienda alcanzaron el 54,7% , según el INE, cuyos datos desvelan que el 90,3% de las hipotecas utilizó un tipo de interés variable, frente al 9,7% de tipo fijo.
El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 94,3% de los nuevos contratos. El tipo de interés medio , al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 3,34%, un 7,1 % inferior al registrado en el mismo periodo de 2014.
Por comunidades autónomas , las que han registrado un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre han sido la Comunidad de Madrid (4.949), Andalucía (4.330) y Cataluña (3.755). Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Islas Baleares (74 %), Cataluña (34,3 %) y Cantabria (33 %).
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Comunidad de Madrid (776,1 millones de euros), Cataluña (446,7 millones) y Andalucía (398,0 millones).
Las comunidades con mayores tasas de variación mensuales positivas en el número de hipotecas sobre viviendas son Cataluña (47,5%) y Comunidad de Madrid (43,4%).
Por su parte, las únicas comunidades que presentaron tasas mensuales negativas son La Rioja (-39%), Cantabria (-14%), Galicia (-11,2%) y Principado de Asturias (-1,1%).
Noticias relacionadas
- La banca abarata las hipotecas fijas para combatir los tipos bajos
- Diez años de sueldo íntegro para pagar la hipoteca
- Hipotecas sin cláusula suelo... ni techo
- CaixaBank coloca 1.000 millones en cédulas hipotecarias a cinco años
- La banca tiene 224.000 millones en activos tóxicos
- España tiene 389.000 viviendas nuevas vacías