La firma de hipotecas suma su quinto año consecutivo de subidas y se dispara un 10,3% en 2018

El año pasado se cerraron 345.186 contratos hipotecarios por un montante total de 42.708,97 millones de euros, un 16,5% más que el año anterior

La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda ha sumado su quinto año consecutivo de alzas en 2018, tras cerrar con un crecimiento del 10,3% y 345.186 contratos . Una tendencia que se produce después de siete años anteriores, desde el inicio de la crisis.

Según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor de todas las hipotecas nuevas constituidas en 2018 ha sumado 4 2.708,97 millones de euros, un 16,5% más que el año anterior, en tanto que su importe medio creció un 5,6 % y alcanzó los 123.727 euros.

Sólo en diciembre de 2018 se han constituido 20.933 nuevos contratos hipotecarios para adquirir una vivienda en España, prácticamente lo mismo (un 0,9 % más) que en el mismo mes de 2017 pero un 27,4 % inferior a la de noviembre, añade el INE.

Para Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, el mercado hipotecario está creciendo «a un ritmo parecido al del mercado de compraventa, ya que la proporción de hipotecas concedidas por volumen de venta es muy parecido» . Una compraventas que ha estimado en medio millón aproximadamente. Lo que, a su juicio, contrasta con las 800.000 compraventas y las 1,2 millones de hipotecas de 2007.

«No hay lugar para crear burbujas, ya que esta se alimentó de financiar y refinanciar un mismo valor: esto es un signo de la salud del mercado hipotecario», ha apuntado Font que destaca que el 40% de las hipotecas ya son a tipo de interés fijo. Lo que otorga «una mayor previsibilidad al mercado» , ha asegurado. En esta línea, Font tampoco prevé cambios en la política monetaria del BCE durante este año.

De igual modo, ha apuntado a la posibilidad de que la inseguridad entorno al conocido como «Impuesto sbore las Hipotecas» (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados) tras la confusa sentencia del Tribunal Supremo y posterior rectificación haya estado detrás del descenso mensual de la firma de hipotecas registrada en diciembre. «Hay que ver si esa evolución o caída se confirma durante enero o es algo puntual, hay que ver qué sucede los próximos meses», ha apuntado este experto.

Sobre el futuro ha previsto que «el mercado hipotecario seguirá creciendo a un ritmo muy parecido al del mercado de compraventa ». En este sentido, ha matizado que en un año políticamente muy cargado de citas importantes puede dar lugar «a diferentes políticas de vivienda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación