Henrik Ehrnrooth, CEO de Kone Elevadores
«Finlandia tiene mucho que aprender de las reformas económicas que se han hecho en España»
Kone Elevadores inaugura su nueva sede en Madrid, pensada para evitar el uso superfluo del papel
Movimiento. Es la palabra que repite constantemente Henrik Ehrnrooth, consejero delegado de Kone, y movimiento es la base de la filosofía que impulsa a la marca finlandesa de elevadores, que este miércoles inauguró su nueva sede en Madrid.
Las nuevas oficinas, de 2000 metros cuadrados , también tienen muy presente el concepto de movilidad, hasta el punto de que ni siquiera albergan un puesto de trabajo para todos y cada uno de los 179 empleados que trabajan para Kone en la capital. « Solo hay sitios para el 80% . Cuando alguien esté fuera atendiendo a un cliente, otra persona ocupará su lugar», cuentan desde la empresa finlandesa. La idea, que también se extiende a los despachos de los directivos, es que la rotación de los trabajadores sea total y, al mismo tiempo, fomentar las reuniones y los intercambios de ideas.
«Nuestro negocio es hacer que la gente se desplace de la manera más fácil, sencilla y segura y hemos diseñado estas instalaciones para tratar de lograr ese objetivo», explica Ehrnrooth. «Hemos unido las secciones operativas y funcionales de la empresa en un mismo espacio para servir de una forma más fluida a nuestros clientes y entender mejor sus necesidades».
La configuración de la sede busca también reducir al mínimo imprescindible la utilización del papel. El objetivo es que sea totalmente sostenible, otro de los conceptos que guían el desempeño industrial Kone. «Para nosotros sostenible no es solo ser verde, sino contribuir a construir un entorno idóneo donde la gente pueda vivir, lo que incluye buscar soluciones energéticamente más eficientes», asegura el directivo finlandés.
Las flamantes instalaciones se suman a las que la firma ha renovado recientemente en Barcelona, Vigo y Bilbao y son solo el aperitivo de la expansión que la empresa planea por la Península. «España es uno de los mayores mercados de ascensores del mundo», afirma. «Queremos seguir invirtiendo para continuar creciendo por encima de la media del mercado».
En nuestro país, la compañía, líder también en el mercado de escaleras mecánicas y puertas automáticas, ha encontrado sólidos compañeros de viaje. Es el caso de la multinacional de moda irlandesa Primark, que desde 2006 confía en Kone para dar soluciones de movilidad en todas sus tiendas españolas a través de Veolia.
Apoyándose en su creciente implantación en España, el segundo fabricante mundial de ascensores pretende continuar mejorando unos resultados que ya fueron sobresalientes en 2015, cuando Kone sumó unas ventas netas de 7.300 millones de euros. «El año pasado tuvimos cerca de 160.000 pedidos e instalamos más de un ascensor o escalera mecánica por minuto . Este año aspiramos a mejorar esa marca», explica. Ehrnrooth, también destaca que entre sus logros de los últimos años figura el haberse convertido en un «gran jugador» en materia de sostenibilidad. En este sentido, el programa de Excelencia Medioambiental de la compañía ha logrado reducir en un 1,8% su huella de carbono -la cantidad de gases que emite- en los últimos años.
De España Ehrnrooth se lleva buenas sensaciones de las reformas económicas aplicadas en nuestro país durante los últimos años: «Finlandia es buena en Educación e innovación, pero tenemos problemas en materia de competitividad y mercado de trabajo. En ese sentido tenemos mucho que aprender de lo que se ha hecho aquí», afirma.
«Ejemplo de éxito finés»
El acto de inauguración de la nueva sede contó también con la participación del vicepresidente de Kone para el Sur de Europa y África, Pierre Liautaud, Giovanni Lorino, director general para España y Portugal, y el embajador de Finlandia en España, Roberto Tanzi-Albi, entre otros. Tanzi-Albi definió a Kone como «un ejemplo de éxito finlandés», al tiempo que Lorino reiteró el objetivo de la firma de continuar su expansión en nuestro país hasta convertirse en una de las compañías de mayor relevancia en el mercado peninsular de elevadores y escaleras mecánicas.
Noticias relacionadas