Fiat cede y mejora su oferta a Renault para convencer a París
Ofrece un sillón en su consejo al Gobierno galo y cambiar su sede a Francia
La fusión Fiat-Renault entra en el ámbito político . En las últimas horas, los gobiernos de Italia y Francia se han posicionado sobre la operación que podría dar a luz al tercer fabricante mundial de vehículos. Ambos han lanzado un mensaje similar: o se mantiene el empleo tras la fusión en ambos países o el acuerdo contará con la oposición de París y Roma.
Estas advertencias no tienen el mismo peso. Mientras el Estado galo es el accionista mayoritario de Renault —con un 15%—, el país transalpino no tiene participación en Fiat. Por eso la compañía italoamericana está meditando mejorar la oferta que ha realizado por el fabricante presidido por Jean-Dominique Senard.
En concreto, Fiat Chrysler (FCA) habría ofrecido, según ha apuntado Reuters, la garantía de que los puestos de trabajo y las fábricas que posee en Francia se mantendrían al menos cuatro años después de la fusión. De hecho, la sede de la nueva corporación se situaría en París. Además, el Estado galo optaría a un asiento en el consejo de administración de la nueva compañía. Son mejoras que no estaban incluidas en la primera propuesta de Fiat , que planteó inicialmente una fusión de ambas compañías mediante la creación de una nueva empresa conjunta, en la que los actuales accionistas de ambos grupos mantendrían un 50% del capital. El gran perjudicado de este reparto sería Nissan , que vería como su participación en Renault (que ahora ronda el 15%) se diluiría hasta el 7,5%.
Desde un punto de vista financiero, Fiat también habría puesto sobre la mesa un dividendo especial para los accionistas de Renault. En principio, los planes del fabricante italoamericano pasaban por entregar, una vez completada la fusión, un dividendo de 2.500 millones a los accionistas de FCA para mitigar la disparidad de ambos valores en Bolsa. Sin embargo, las exigencias del Gobierno francés habrían provocado que la compañía modificase esta propuesta.
Dudas en Renault
La mejora de la oferta de Fiat se produce en un momento determinante para la operación. Precisamente ayer, Renault convocó una junta de administración para evaluar la propuesta de uno de sus principales competidores.
Tras más de tres horas de reunión, la junta decidió posponer su decisión. «El Consejo de Administración ha decidido seguir estudiando con interés la posibilidad de este acercamiento y prolongar las conversaciones sobre este tema. Se reunirá de nuevo el miércoles 5 de junio al final de la jornada», indicó el grupo en un escueto comunicado. Hoy, por tanto, se antoja un día decisivo para saber si la propuesta de Fiat tiene recorrido. París, no obstante, tendrá la última palabra .
Noticias relacionadas