La «fast fashion» se pone en el escaparate del alquiler

La startup Pislow abre una nueva vía a usuarios y marcas con el «renting» de prendas y complementos

Pislow se encuentra en un momento de cambio hacia un modelo B2B

Belén Rodrigo

La moda y la tecnología son las dos pasiones de María José González y, junto a su preocupación por la sostenibilidad, han sido el origen de un proyecto pionero en España. Esta matemática dejó su trabajo en el sector del IT para emprender, apostando por el concepto de «fashion renting» que en países como EE.UU. ya está funcionando. «A partir de ahí desarrollé la plataforma», indica la cofundadora y CEO de Pislow , a cuyo proyecto se unió Sheila Moya . En un primer momento, en 2017, salieron al mercado ofreciendo un producto B2C, un servicio de «renting» de prendas y bolsos con cuotas que varían entre 39 y 109 euros al mes.

Tras el parón por la pandemia, Pislow se encuentra en un momento de cambio hacia un modelo B2B , en el que grandes marcas alquilan sus prendas o complementos. «Hacemos partícipes a las marcas y les ofrecemos un nuevo canal para vender su producto», señala María José González. Tous es una de las firmas más visibles que se ha unido al proyecto y ha puesto a disposición de todas las usuarias de la plataforma una «fashion box» temática mensual, por valor de 39 euros, que contiene un bolso o unas gafas de sol de la marca a su elección. «Nosotros nos ocupamos de todo, desde el envío, a la limpieza, el arreglo y la devolución», explica. Este nuevo modelo «es innovador e interesante, es un nuevo canal de distribución, damos mucha visibilidad a la marca», resalta la CEO. La parte de la selección «es muy interesante porque los usuarios ven los productos en función de unos criterios que vamos sacando de cada persona. Así afinamos su experiencia . Es novedosa la forma de contactar con el catálogo, sólo muestra lo que te interesa», añade. Para las marcas resulta atractivo porque «ayuda a crear una experiencia de mercado real». En el caso del lanzamiento de una prenda, «alquilarla les permite acertar, la venta es siempre más complicada», puntualiza González.

Tous es la última gran firma que se ha sumado a esta plataforma

La sostenibilidad es una de las características de este proyecto, « alargar la vida útil de las prendas de ropa , el motivo por el que surgió Pislow» y una de las razones por las que muchas clientas llegan a este marketplace. «Mujeres de 55 años, con poder adquisitivo medio, interesadas por la moda sostenible», afirma la cofundadora. Otro perfil «que ronda los 50 años, a quienes les gusta ir cambiando de ropa y les resulta muy cómodo», añade. También cuentan con clientes jóvenes y en todos los casos «son perfiles muy digitales»,

El proyecto cuenta ya con más de 6.000 suscriptores . Sus responsables cuentan con un plan muy agresivo para 2021, año en el que esperan triplicar los clientes y abrir nuevos mercados . «Este año está siendo de preparación aunque en momentos de incertidumbre el mercado del renting crece», reconoce María José González. Si bien por ahora la empresa se ha centrado en la moda femenina, dar el salto a la masculina está dentro de sus planes de expansión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación