Una familia se ahorra 800 euros al año si sustituye en su vivienda la electricidad por el gas
El sector gasista se postula como el relevo idóneo para el carbón
![Regasificadora de Sagunto (Valencia)](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/11/15/regasificadora-kEGI--1240x698@abc-kOdD--1240x698@abc.jpg)
Una familia puede ahorrarse unos 800 euros de media al año si en su vivienda sustituye la energía eléctrica de la vitrocerámica, la calefacción, etc... por el gas natural, según ha afirmado hoy Borja Polo, director de desarrollo de negocio de la compañía Redexis Gas, en el XIX encuentro del sector gasista organizado por Sedigas y Expansión.
La polémica sobre el posible cierre de las centrales de carbón ha estado presente en esta jornada. Borja Polo ha añadido que la única energía capaz de reducir las emisiones contaminantes es el gas . La directora de trading y gas de Repsol, Lourdes Rodríguez, ha subrayado las ventajas medioambientales de sustituir el carbón por el gas natural y ha pedido una mejor regulación que dé estabilidad a las plantas de cogeneración, muchas de las cuales están paradas.
El encuentro ha sido inaugurado por el presidente de la patronal gasista Sedigas, Antoni Peris, que ha reclamado al Gobierno un mecanismo que permita el cierre de las centrales de ciclo combinado -que utilizan gas natural como combustible- cuando no sean viables económicamente ni jueguen un papel determinante en la seguridad del suministro. Según Peris, es necesario reconocer el papel de los ciclos combinados como respaldo de las energías renovables, que ha quedado demostrada en momentos de poca oferta de energía eléctrica.
El director general de negocios minoristas de Gas Natural Fenosa, Daniel López, ha apuntado al gas como la mejor alternativa a corto y medio plazo mientras se extiende el coche eléctrico . Su compañero José Luis Gil ha afirmado que existe potencia instalada suficiente en España para sustituir las centrales de carbón por la de gas y que no existen diferencias entre los costes de una y otra energía excluídos los impuestos.
Representantes de varias empresas del sector han criticado los elevados peajes que tiene el sector gasista españo l . Óscar Largo, de Endesa, ha llegado a decir que es más barato suministra este combustible desde fuera de España que desde dentro de nuestro país. El director de energía de la CNMC, Fernándo Hernández, ha reconocido los altos costes del sistema, que incurre en un déficit moderado año tras año.
Claudio Rodríguez, de Enagás, ha dicho que el gas tiene en España unas infraestructuras y una capacidad de almacenamiento que no tienen otras tecnologías y considera necesaria la nueva interconexión con Francia y la regasificadora de Canarias .