Fallacher (Orange) espera que la negociación para fusionarse con Másmovil culmine «antes o durante el verano»

El consejero delegado de Orange España destaca la vocación de permanencia en el mercado español y garantiza la vocación de la teleco de ser «uno de los grandes jugadores»

Jean François Fallacher, consejero delegado de Orange España ORANGE

ABC

Las declaraciones del consejero delegado de Orange España , Jean François Fallacher , se esperaban con interés ya que la operadora es la coprotagonista de la mayor operación de consolidación de los últimos años en el mercado de las telecomunicaciones en España: la creación de una 'joint venture' en la que fusionar el negocio de ambas. En este sentido, Fallacher ha apuntado que espera que las negociaciones que se están manteniendo con Másmovil se cierren «antes del verano o durante el verano».

Unas manifestaciones que realizado durante la cuarta jornada de 'Wake Up Spain!', el foro organizado por El Español, en el que también ha garantizado la permanencia de Orange en España. «Una línea roja», en palabras del alto ejecutivo quien ha recordado que no solo se trata del segundo mercado de la teleco sino que su vocación pasa por ser «uno de los grandes jugadores». Lo que abre la puerta a que en el futuro la operadora adopte una participación mayoritaria en la 'joint venture' que quiere formar junto a Másmovil.

En su intervención Fallacher ha insistido en varias ocasiones en la importancia de que los reguladores tengan una perspectiva «más amplia» sobre la operación a la hora de establecer posibles condiciones a la misma y ha destacado la necesidad de que los operadores ganen escala para acometer inversiones en 5G y fibra óptica. Para el directivo, la Unión Europea ha carecido históricamente de una estrategia definida y ha destacado la necesidad de esta para que haya un «terreno de juego equilibrado» con los nuevos actores digitales.

Fallacher ha vuelto a plantear que los grandes actores digitales puedan pagar una tasa a los operadores de telecomunicaciones por el tráfico que generan en sus redes y ha destacado que tres empresas generan más de la mitad del tráfico en la red de Orange. El directivo ha remarcado que la inversión ronda el 20% de sus ingresos a la que hay que añadir lo pagado por el espectro para un total de 1.370 millones de euros.

En este marco, se ha mostrado «gratamente satisfecho» con el Gobierno español y los cambios que ha realizado en la regulación del sector, como la exención de la tasa RTVE a partir de 2023, si bien ha subrayado que aún quedan actuaciones por desarrollar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación