Facua denuncia a Gas Natural por cuatro supuestos fraudes de uso ilícito de los datos de los usuarios

La asociación ha señalado que la compañía energética ha instado a los usuarios a través de cartas a que opten por unas tarifas «considerablemente más caras»

Contadores de Gas Natural ABC

EFE

La asociación de consumidores Facua ha denunciado a Gas Natural por cuatro supuestos fraudes de uso ilícito de información sobre los clientes y de realización de prácticas "desleales" y "engañosas" a los usuarios en detrimento de la libre competencia de mercado. En un comunicado, la asociación ha afirmado que Gas Natural ha usado ilícitamente la base de datos de los clientes con tarifa regulada "para publicitar las tarifas de otra comercializadora del grupo" , que, según Facua, son un 15% más caras.

Facua también ha acusado a Gas Natural de cometer otros tres presuntos fraudes consistentes en "ofertar de forma engañosa tarifas que inflan los recibos, omitir en ellas los impuestos para que parezcan más bajas y anunciar la modificación unilateral de los contratos sin el consentimiento expreso de los usuarios".

Facua ha señalado que la compañía energética ha instado a los usuarios a través de cartas a que opten por unas tarifas "considerablemente más caras" que las existentes en el mercado regulado (TUR).

En las cartas "se observa que ésta empresa no solo ha facilitado a su filial los nombres y direcciones de sus clientes, sino también los datos relativos a su consumo", ha asegurado Facua, que ha añadido que desde Gas Natural no se ha informado de estas otras tarifas de mercado "para evitar que los usuarios se den cuenta de la trampa".

La asociación también ha indicado que en las cartas remitidas por Gas Natural se informa de que e stos cambios en la tarifa se aplicarán "automáticamente " y que en el caso de que los clientes no estén interesados, les obliga a contactar con la compañía para que no se lleve a cabo esta nueva tarifa.

Facua ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados que sancione a Gas Natural por incumplir la Ley de Defensa de la Competencia, en concreto por el falseamiento de la libre competencia, al dejar a esta compañía en "situación de ventaja competitiva" sobre el resto de empresas del mercado.

Facua ha informado de que ha presentado sus denuncias ante las distintas autoridades de Competencia y Consumo como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Agencia Catalana de Consumo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación