Se alude a una junta que nunca se celebró
Ron recurre la sentencia sobre su prejubilacion por un «error manifiesto» de la juez
Alega errores en la sentencia judicial
El expresidente del Popular Ángel Ron ha recurrido la sentencia del juzgado de primera instancia número 47 de Madrid que obliga al expresidente del banco a devolver los 12,8 millones de su pensión . La defensa legal del banquero alega que el fallo judicial se basa en «un hecho notoriamente erróneo».
El contrato de Ron, de 2015, tenía una remuneración fija, otra variable y reconoce el derecho de Ron, conforme al artículo 27 de los estatutos de la entidad, a cobrar 1,1 millones anuales hasta los 65 años en concepto de pensión de jubilación con una póliza con Mapfre.
La magistrada, en su fallo ante una demanda del Santander, considera que esa pensión es parte del variable y, según las nuevas normas bancarias, no debería cobrarla por las pérdidas del banco. La jueza dice que el Popular asumió esa norma al modificar el 27 de julio de 2016 su política de remuneración para 2017, 2018 y 2019. La defensa de Ron esgrime en su recurso de apelación no solo que esa pensión era parte del salario fijo, sino que el Popular nunca celebró una junta el 27 de julio de 2016 para aprobar esa política ni en esa fecha se modificó. Los abogados del ejecutivo alegan que un error de «tal calado y trascendencia contamina e invalida toda la sentencia».
La caída del Popular también se trató ayer en la Audiencia Nacional, donde el exvicepresidente Roberto Higuera declaró como imputado en la pieza que investiga si las cuentas en la ampliación de capital de 2016 eran veraces. El banquero defendió esas cuentas y que la ampliación se hizo con el visto bueno de los supervisores.