El exdirector de Greenpeace preside la comisión parlamentaria de Transición Ecológica
Juantxo López de Uralde, del grupo confederal de Unidas Podemos, fue detenido en la Cumbre del Clima de Copenhague de 2009
![Juantxo López de Uralde, en el centro, en la comisión de Transición Ecológica](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/02/08/comision-kTP--1248x698@abc.jpg)
Juan Antonio López de Uralde Garmendia, diputado por Álava del grupo confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común (GCUP-EC-GC) presidirá la recién constituida comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso.
Juantxo López de Uralde, donostiarra de 56 años, casado y con dos hijos, es un conocido y veterano ecologista que en 1986 fundó y lideró CODA, una agrupación de más de 600 asociaciones ecologistas. Desde 2001 fue director de Greenpeace España, hasta que en 2010 fundó el partido Equo.
Sustituye en la presidencia de la comisión parlamentaria a Eva García (IU). Repite como vicepresidente primero de esa comisión Daniel Vicente (grupo socialista), y para la vicepresidencia segunda ha sido elegido Guillermo Mariscal (grupo popular), que releva a Manuel Hernández (Ciudadanos).
López de Uralde fue nombrado diputado por primera vez en enero de 2016, en la XI legislatura. En su declaración de bienes y rentas figura que tenía, a finales de noviembre de 2019, un apartamento en Madrid como vivienda habitual y el 12% de otro piso en la capital, así como 38.500 euros en cuentas corrientes y un préstamo hipotecario con un saldo pendiente de 47.715 euros. También aparece que había cobrado 800 euros por una placas solares de 2,5 kilovatios.
«Jefe de Estado de la Madre Tierra»
Hay que recordar que López de Uralde estuvo 20 días en prisión en Copenhague en diciembre de 2009 tras irrumpir con una pancarta en la Cumbre del Clima que se celebró en la capital danesa.
![López de Uralde, segundo por la izquierda, cuando fue detenido en Copenhague](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/02/08/copenague-k88H--510x349@abc.jpg)
El entonces director de Greenpeace en España fue acusado, junto con otros activistas, de allanamiento de morada, falsificación de documentos y suplantación de funcionario público .
La noche del 17 de diciembre de 2009, Juantxo y dos activistas más de Greenpeace entraron en el palacio de Christiansborg , donde la reina de Dinamarca ofrecía una cena de gala a un centenar de líderes mundiales presentes en la Cumbre del Clima.
Los tres activistas de Greenpeace accedieron al palacio real haciéndose pasar por «Jefe de Estado de la Madre Tierra», su «esposa», y un «escolta de seguridad» . En todos los controles de seguridad que tuvieron que pasar se les permitió el acceso.