Euskatel da luz verde a un dividendo de 0,31 euros a cuenta del ejercicio 2019

Los accionistas de la operadora, que recientemente lanzó «Virgin Telco», aprueban reducir el consejo de administración de 13 a 11 miembros y confirman el respaldo al Plan de Negocio centrado en la expansión por España

EUSKATEL

ABC

Los accionistas del Grupo Euskaltel han dado un fuerte espaldarazo a la gestión de la actual dirección y aprobado todas las propuestas debatidas en la Junta General ordinaria, que ha celebrado telemáticamente la operadora de origen vasco en la sede social de la compañía en Derio (Vizcaya) por el Covid-19. En concreto, los accionistas han aprobado las cuentas anuales del Grupo Euskatel así como la distribución de un dividendo de 0,31 euros por acción . correspondiente al ejercicio 2019, y que se cerró el pasado 31 de diciembre. Además, se ha apoyado la reducción del Consejo de Administración de 13 a 11 miembros.

Previa a la Junta General presentaron su dimisión los hasta ahora consejeros Luis Ramón Arrieta y Jon James. De esta forma, el Consejo de Administración queda reducido a 11 miembros : cuatro consejeros dominicales, cinco consejeros independientes, uno externo y un consejero ejecutivo. De igual modo, los accionistas han dado luz verde a la separación de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones en dos comisiones: Comisión de Nombramientos, por una parte, y de Retribuciones, por otra.

El consejero delegado del Grupo Euskatel, José Miguel García, ha hecho un repaso de un año intenso en el que la operadora ha integrado sus cuatro marcas, apostado por la venta online o el telemarketing y, el pasado 20 de mayo, dado el salto a nivel nacional con la nueva marca «Virgin Telco» . Para García, «el último año ha sido un periodo de ejecución y cumplimiento para Euskatel, ya que hemos completado con éxito la hoja de ruta que nos habíamos marcado, lo que ha redundado en un crecimiento en clientes y en rentabilidad de la compañía».

En concreto, desde la compañía han destacado la evolución positiva de los últimos trimestres y recordado que en el primer trimestre del ejercicio han regresado al crecimiento y la rentabilidad, lo que ha permitido reducir el nivel de endeudamiento: los ingresos han crecido un 0,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, la rentabilidad ha crecido de manera significativa, con un aumento del Ebitda del 8,1% , al tiempo que la reducción de la deuda se ha acelerado, hasta 4,1 veces el Ebtida.

El futuro de Euskatel

De igual modo, desde la operadora, han destacado el rol del Plan de Negocio 2020-2025 , presentado el pasado 10 de marzo, centrado fundamentalmente en su expansión nacional que esperan que duplique el volumen de la base de cleinte actuales tanto en fijo como móvil. En concreto, en un 2,3 en las telecomunicaciones fijas hasta superar los 1,5 millones de clientes. En concreto, prevén incorporar 800.00 personas de la marca Virgin Telco para en cinco años la mitad de sus clientes ya vengan del 85% del territorio en el que no estaban presentes hasta hace unas semanas.

Como consecuencia del crecimiento en la base de clientes, tanto de fijo como de móvil, la operadora ha estimado que los ingresos crecerán prácticamente el doble en los próximos cinco años , con una media de crecimiento anual del 11%. La facturación de Euskatel alcanzarán los 1.300 millones de euros de ingresos, frente a los 685 millones a cierre de 2019. Se espera que en 2025 el 40% de los ingresos totales del Grupo procedan de esta expansión por el resto de España.

El ebitda del Grupo se estima que crecerá una media del 6% anual, hasta alcanzar el rango de alrededor de 470-520 millones de euros , desde los 345 millones actuales, lo que representa un crecimiento del 45% con respecto a los niveles actuales. Este crecimiento estará basado en los resultados de la expansión nacional, así como en la ampliación de la huella en los mercados actuales y en las medidas de eficiencia implementadas.

Para 2025 se espera que el flujo de caja operativo alcance los 240-280 millones de euros , lo que representa un 40% de crecimiento respecto a 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación