Air Europa volará a Cartagena de Indias a partir de marzo de 2017

La compañía pondrá en marcha «en breve» una línea de autobuses entre Murcia-Cartagena-Alicante

Imagen de una avión de Air Europa AFP
Paloma Cervilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Air Europa abrirá una nueva línea a Cartagena de Indias que comenzará a operar a partir de marzo de 2017, con dos frecuencias semanales mínimos, aunque podrían ser tres. El acuerdo para la puesta en marcha de esta nueva conexión a una ciudad colombiana, después de la inauguración el pasado martes del trayecto Madrid-Bogotá, lo cerró ayer en la capital el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, que consolida así su expansión en este país hispanoamericano. Inicialmente, Air Europa tenía dudas sobre si inaugura esta línea en diciembre o en marzo y al final los hoteleros apostaron por marzo

Esta empresa española considera que el acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano ha mejorado el clima para invertir en este país y hay un ambiente de «mayor confianza», según señaló Hidalgo. En este sentido, subrayó que ya «empieza a quitarse el estigma de la violencia» y que Colombia es «un país más grande en paz».

Esta situación de mayor estabilidad política puede beneficiar el desarrollo de la línea, ya que los responsables turísticos de Colombia esperan un mayor número de visitantes extranjeros , lo que repercutirá en más ingresos. Según estimaciones de Procolombia, el objetivo es alcanzar los seis mil millones de dólares de ingresos en 2018, frente a los cuatro mil de 2015.

Junto a esta apertura de nuevas líneas área, el grupo Globalia también trabaja ya en otros sectores del transporte, como el terrestre. Así «en breve» unirá las ciudades de Murcia-Cartagena-Alicante a través de un servicio de autobús. La línea ya se le ha adjudicado y se están fabricando una docena de autobuses con unas características especiales para poner en marcha la línea, según adelantó Hidalgo. «No sé si comenzará a funcionar este mes o el próximo, pero en cualquier momento, está todo previsto para comenzar a operarla», matizó el presidente de Air Europa.

La entrada de Globalia en este negocio supone, según Hidalgo, el fin del monopolio de «cuatro grupos que manejan todo el transporte terrestre. Es hora de que eso se empiece a normalizar y actualizar».

Finalmente, y sobre la posibilidad de que un grupo inversos chino entre en el accionariado de su compañía, Hidalgo admitió que «han llamado a nuestra puerta y les hemos escuchado», pero que «no me han ilusionado». El presidente de Air Europa insistió en que «yo siempre seré el mayor accionista de Globalia» y que su grupo «no ha salido a la venta. He pensado en un grupo que aporte sinergías, no economía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación