El Eurogrupo cierra un acuerdo sobre los préstamos del MEDE que solo financiarán gasto sanitario
Los países podrán pedir prestado hasta el 2% de su PIB (unos 28.000 millones en el caso de España) con la única condición de que ha de ser para financiar «gastos asociados a las necesidades sanitarias» y devolverse en 10 años
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han llegado a un acuerdo para poner en marcha a partir del primero de junio el mecanismo de préstamos masivos a los países que lo soliciten al fondo de rescate (el MEDE) durante un periodo de 12 meses, que se podrá ampliar por periodos de seis meses. Los países podrán pedir prestado hasta el 2% de su PIB con la única condición de que ha de ser para financiar «gastos asociados a las necesidades sanitarias». Los préstamos deberán ser devueltos en los próximos diez años.
El acuerdo ha de ser sometido a los procedimientos nacionales de ratificación , que en el caso de dos países esenciales como Holanda y Alemania incluye una votación parlamentaria. También ha de ser adoptado formalmente por la junta de Gobernadores del MEDE.
España podrá pedir hasta 28.000 millones de euros , con desembolsos por tramos que deberán ser justificados sucesivamente ante las autoridades europeas. La única condición es que los gastos para los que se destinen estén relacionados directa o indirectamente con el coste sanitario de la pandemia del Covid-19 en análisis que se realizarán cada vez que se solicite un nuevo desembolso.
La vicepresidenta Nadia Calviño lo ha anunciado en su cuenta en las redes sociales diciendo que «El Eurogrupo acuerda los términos para la puesta en marcha el 1 de junio del instrumento precautorio de pandemia. Es un paso más en la buena dirección para la zona euro».
El #Eurogrupo acuerda los términos para la puesta en marcha el 1 de junio del instrumento precautorio de pandemia @ESM_Press.
— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) May 8, 2020
Es un paso más en la buena dirección para la zona #euro.
Seguiremos trabajando en las próximas semanas para reforzar la respuesta europea al #COVID19. https://t.co/OHhEklIm3k pic.twitter.com/UT6qgjJjas
Noticias relacionadas