El Euribor sube, pero ¿por qué seguirá abaratando las hipotecas?
El indicador ha cerrado enero en el -0,189%, lo que supondrá un ligero repunte con respecto al cierre de diciembre
El Euribor a un año -el indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas- cerrará enero en el -0,189%, lo que supondrá un ligero repunte con respecto al cierre de diciembre. A pesar de este movimiento ligeramente el alza, el indicador seguirá abaratando las hipotecas, en concreto con un ahorro medio de 50 euros anuales. Y esto es posible gracias a que las hipotecas que se revisen ahora habrán tenido hasta la fecha el Euribor del pasado año o de hace justo seis meses cuando el indicador estaba más bajo que el actual.
De hecho, hace un año, en enero de 2017, el indicador se situó en el -0,095% , con lo que con una hipoteca de 100.000 euros contratada entonces a un plazo de 25 años con un diferencial de un punto porcentual sobre el Euribor tendría un coste mensual de 372,59 euros.
Sin embargo, si una hipoteca con estas condiciones se revisa utilizando el dato actual, el coste será de 368,42 euros mensuales, por lo que quienes tengan que revisar las cuotas de sus hipotecas ahorrarán de media 4,17 euros al mes, unos 50 euros al año.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas