Estos son tus derechos en caso de verte perjudicado por la huelga en Ryanair
El sindicato de pilotos Sepla prevé paros para los días 19, 20, 22, 27 y 29 de ese mismo mes.
El noveno mes del año, que acabamos de inaugurar, está lejos de ser tranquilo en el sector aéreo, aunque la principal movilización programada es la huelga que afecta a los tripulantes de cabina de Ryanair en España que entra en su segundo día este lunes. Por ello, no deja de ser relevante conocer los derechos de los viajeros que se puedan ver afectados por esta huelga y para, ello, desde la compañía online de servicios legales reclamador.es ha elaborado una guía con algunas recomendaciones:
Huelga de los TCP de Ryanair
Los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair en España han convocado paros para todos los viernes y domingos del mes que viene, además del próximo lunes, 2 de septiembre. Movilizaciones a las que se ha sumado el sindicato de pilotos Sepla , que ha registrado paros para los días 19, 20, 22, 27 y 29 de ese mismo mes.
Por su parte, el personal de cabina de Ryanair hará huelga los días, aparte de este lunes, los días 6, 8, 13, 5, 20, 22, 27 y 29 de septiembre para protestar por el cierre de las bases de Girona, Las Palmas, Tenerife Sur y Lanzarote, que la empresa ha advertido que son irreversibles y los sindicatos consideran que será una manera de precarizar las condiciones laborales en la aerolínea.
Si, como consecuencia de estas huelgas, los vuelos de Ryanair con origen o destino España sufren cancelaciones, los viajeros tienen derecho a información y asistencia, a partir de las dos horas de retraso y al reembolso del billete o a un transporte alternativo .
Además, si el pasajero de Ryanair afectado por las cancelaciones no ha sido avisado con 15 días de antelación, tiene derecho a una compensación económica de entre 250 y 600 euros , según la distancia del vuelo. También hay que sumar el derecho del pasajero a recibir una indemnización por los daños moralesy materiales que se puedan acreditar, por ejemplo, las noches de hotel no reembolsable perdidas como consecuencia de la cancelación del vuelo.
La justicia europea, en una sentencia de abril del pasado año, dictaminó que una huelga del personal de navegación de una aerolínea no constituye una «circunstancia extraordinaria» que les exima de indemnizar a sus clientes, por lo que Ryanair deberá hacer frente al pago de las compensaciones por estos paros. Si en vía extrajudicial no se llega a un acuerdo, habrá que acudir a los tribunales, donde, según reclamador.es, ya cuenta con más de un centenar de sentencias favorables —y está a la espera de más— solo de los últimos paros convocados por la aerolínea irlandesa el verano de 2018, pues los jueces de manera casi unánime están dando la razón a los pasajeros ante estos sucesos.
Noticias relacionadas