Los estibadores aseguran que la solución pasa por garantizar la subrogación de los trabajadores
El coordinador general de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, Antolín Goya, ha asegurado que la negociación está prácticamente bloqueada
El coordinador general de la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, Antolín Goya, ha manifestado que la única solución para evitar la huelga es que el Ministerio de Fomento negocie y que en el decreto ley de reforma de la estiba garantice la subrogación de los trabajadores y las condiciones de sus empleos.
Antolín Goya se ha manifestado de este modo tras reunirse con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y ha añadido que el nuevo aplazamiento del Ejecutivo español para aprobar el decreto ley lo interpretan los estibadores como que no tiene apoyos suficientes para convalidarlo.
Explicó Antolín Goya que a los estibadores les preocupa que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, no habla de fórmulas de solución del conflicto, y opinó que desde el Gobierno español se quiere dar a entender que se trata de un conflicto entre empresas y trabajadores.
Pero eso no es cierto y la negociación está prácticamente bloqueada precisamente por no saber qué va a pasar con el decreto ley, afirmó Antolín Goya, quien añadió que los estibadores entienden que la única solución es que el Ministerio de Fomento negocie y garantice la subrogación de los trabajadores y las condiciones de sus empleos.
También dijo Antolín Goya que está de acuerdo con la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, respecto a que el Gobierno español ha tardado demasiado tiempo en reformar la ley.
Y comentó que la comisaria europea "no ha sido capaz" de desmentir que dentro de las políticas de la Comisión Europea no está el usar dinero público para despedir trabajadores con contratos indefinidos y crear empleo en precario.
Según Antolín Goya, la comisaria europea plantea que el modelo del gobierno español le puede valer, pero que hay otras alternativas, e insistió en que hay varias posibilidades de cumplir la sentencia del tribunal de Luxemburgo que obliga a cambiar el decreto ley de estiba, sin que la solución sea pasar por la precariedad laboral.
Noticias relacionadas
- La comisaria europea urge a Fomento a poner fin al monopolio de la estiba
- El Gobierno retrasa una semana la aprobación de la reforma de la estiba
- Pérdidas materiales y económicas por la huelga encubierta de la estiba
- Fomento fija servicios mínimos de hasta el 100% durante la huelga de estibadores
- Los estibadores no realizarán huelgas los días 6 y 8 de marzo