Este fue el tipo de contrato de la luz más barato en 2016, según Competencia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado en su blog un ejemplo de facturas domésticas
¿Tarifa regulada o mercado libre? La subida del precio de la luz registrada durante las últimas semanas ha reabierto el debate sobre cuál es el contrato más conveniente para el consumidor . Un dilema en el que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha tomado partido a través de su blog.
La CNMC señala que el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) fue la opción más económica en 2016 para los hogares, siendo alrededor de un 5% más barata que cualquiera de las ofertas disponibles en el mercado libre. Eso sí, la CNMC también señala que esta regla no es infalible y que es posible que en enero se hayan ofrecido ofertas eléctricas más económicas dentro del mercado libre.
Las tarifas eléctricas han estado condicionadas en este periodo por las condiciones meteorológicas y se han situado en máximos. «Como es lógico, muchos consumidores se han preguntado cómo afectará esa subida a su bolsillo», señala la institución.
Para aclarar estas dudas, la CNMC pone el ejemplo concreto de un consumidor doméstico sin discriminación horaria, que tiene una potencia contratada de 3,45 kW y con un consumo medio de electricidad de 2.500 kWh al año. Si este consumidor tipo realizó en enero un consumo de unos 240 kWh , su factura se elevó hasta los 61 euros. Un mes antes, el coste hubiera sido de 56 euros, un 9% menos.
En el caso de la comparativa con enero de 2016 , la factura para este consumidor habría sido un 27% más cara que los 48 euros del año. En cualquier caso, la facturación anual de un consumidor acogido al PVPC para el último año , en el periodo de febrero de 2016 a enero de 2017, ha sido un 6% más baja que la del año anterior, indica la CNMC.
Asimismo, el organismo señala que la comparación de la facturación de un consumidor acogido al PVPC , que a cierre de año ascendían a 11,99 millones, con la que tendría si hubiera contratado con una comercializadora de mercado libre varía cada año dependiendo del mercado mayorista y del precio de la oferta elegida.
Noticias relacionadas
- La tarifa de la luz alcanzará hoy máximos en dos años entre las 17 y las 24 horas
- Estas son las tarifas de la luz que encontrarás más baratas según tu consumo
- Poner el lavavajillas de madrugada solo ahorra tres céntimos por cada uso
- Una familia norteamericana paga la mitad por la electricidad
- La luz rozará los 100 euros el megavatio por hora a las 21 horas del martes