Este fue el día de marzo en el que más empleo se destruyó por la crisis del coronavirus

El 16 de marzo se perdieron un total de 182.630 puestos de trabaj tras darse de baja en la Seguridad Social unas 310.703 personas

Conoravirus en España en directo: datos y cifras

Afiliación diaria en marzo ABC

ABC

El 16 de marzo de 2020 fue un día aciago para el empleo , duramente golpeado en este mes por la crisis del coronavirus . Solo en esa jornada se destruyeron un total de 182.630 puestos de trabajo tras darse de baja en la Seguridad Social unas 310.703 personas . El goteo de bajas comenzó a partir del 12 de marzo, cuando se recrudeció la emergencia sanitaria. No obstante, el mayor recorte tuvo lugar el lunes posterior a que el Gobierno decretara el estado de alarma por el coronavirus, es decir, al efectuarse el cierre de muchos establecimientos, comercios, bares y restaurantes a pie de calle y de que una gran mayoría de empresas se vieran abocadas a un parón en su actividad.

Aunque dos días después de que se anunciara el estado de alarma se produjo la mayor sangría, la destrucción de empleo fue un goteo diario hasta llegar al 31 de marzo. A cierre del mes se contabilizaron un total de 833.979 afiliados menos, lo que supuso la mayor caída de la ocupación de la historia de España a causa del coronavirus .

La mayor caída durante marzo la experimentó el régimen general, con 855.081 empleos menos , seguido por el de autónomos, que perdió 40.877. En total, entre los días 12 a 31 de marzo, el saldo en la afiliación se desplomó en 898.822 ocupados menos. El paro también se disparó y se incrementó en 293.228 trabajadores en relación con marzo del año pasado.

Por actividades, los mayores desplomes desde que comenzó la crisis del coronavirus se experimentaron en la construcción (17,08%), hostelería (14,27%), actividades administrativas y servicios auxiliares (8,91%), educación (5,24%) y transporte y almacenamiento (4,76%); mientras que destaca el incremento en las actividades sanitarias, con 7.085 afiliados más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación