Este es el grupo de edad más demandado en las ofertas de empleo que se publican en España
Solo un 4% de las vacantes se dirigen a las personas con más de 46 años, según el informe elaborado por Adecco y el portal Infoempleo
El perfil más demandado en las ofertas de empleo en España es el de un profesional con una edad comprendida entre los 26 y los 35 años , según un informe elaborado por la agencia de contratación Adecco y el portal Infoempleo sobre Empleabilidad y Trayectoria Profesional en función de la edad.
De hecho, añade el informe, seis de cada diez ofertas de trabajo pone el foco en el citado colectivo, siendo la edad media requerida en las ofertas de empleo en la actualidad de 32,8 años (frente a los 33,9 años del año pasado).
Concretamente, los más demandados son aquellos profesionales de entre 26 y 30 años (que reciben el 31% de las ofertas), seguidos por los de entre 31 y 35 (que reciben el 30,2%), de los de 36 a 40 años (18,2%) y de los de 41 a 45 años (8,4%).
A pesar de ser un criterio discriminatorio, el requisito de la edad está presente en el 30,4% de las ofertas de empleo que se generaron en España en el último año y, de éstas, solo un 4% se dirige a las personas con más de 46 años y un 8,1% a los menores de 25 años.
En este sentido, el informe añade que la dificultad de acceso al mercado laboral para los profesionales de más de 46 años tiene su reflejo real en las elevadas tasas de desempleo existentes entre los candidatos de esta franja de edad.
Por regiones, Aragón, País Vasco, Comunidad Valenciana y La Rioja son donde las ofertas de empleo otorgan más importancia a la edad, ya que una de cada tres utiliza este criterio para seleccionar un candidato.
Las ofertas que solicitan personal de mayor edad proceden de Navarra, Madrid, Extremadura, Comunidad Valenciana y Murcia (con más de 33,5 años), mientras que los más jóvenes se requieren en Andalucía, Canarias y Baleares (menos de 32 años).
El criterio de la edad depende de la categoría profesional. Así, para los directivos la edad media requerida es de 34,8 años (frente a los 37,9 de un año antes), para los mandos intermedios, de 32,8 años (frente a los 35,4), para los técnicos, de 32 años (frente a los 33) y para los empleados, de 31,4 (casi la misma edad).
Por sectores, los que más importancia dan a la edad en las ofertas de empleo son los servicios y los que apenas prestan atención a este criterio son los de eecursos energéticos.
Noticias relacionadas
- Dolores Agra es la mujer que más años lleva cotizando a la Seguridad Social
- ¿Cómo encontrar empleo sin tener experiencia previa?
- Cómo conseguir trabajo en el extranjero sin sorpresas
- Los españoles están entre los europeos que menos faltan al trabajo
- Los empresarios se fijan cada vez más en los estudios de postgrado
- Alemania registra un millón de empleos vacantes
- Las empresas están obligadas a «enamorar» a sus empleados para sobrevivir en la revolución digital