Este es el camino
«Cada vez más personas están dándose cuenta de que el emprendimiento ya no es ninguna moda, sino un modelo que ha venido para quedarse»

El año termina con una nueva cita electoral. Un momento en el que se deciden cosas determinantes para nuestro futuro. Como determinante es la apuesta firme e inequívoca por la innovación. Estamos en el buen camino y cada vez más personas están dándose cuenta de que el emprendimiento ya no es ninguna moda, sino un modelo que ha venido para quedarse. La generación de ideas es siempre positiva para cualquier sociedad , pero no podemos permitirnos la complacencia.
En nuestro país hemos empezado a poner los cimientos para reconocer el talento que tenemos, así que sólo espero que de ahora en adelante se mejore lo ocurrido y se pongan todas las facilidades para conseguirlo. ¿Cómo? Debemos potenciar la cultura del emprendimiento desde abajo, implantándolo en el sistema educativo. Además, necesitamos ventajas fiscales. Todo aquel que decide montar una empresa no debe ver en el dinero un obstáculo insalvable. También para los inversores que arriesgan por un proyecto, creen en él y meten dinero para apoyarlo.
Hay otra cosa que me preocupa y en la que obviamente soy parte interesada. Las mujeres, que suponen más de la mitad de la población universitaria en nuestro país, también requieren más apoyo . Hoy en día la mayoría de las «startups» siguen estando lideradas por hombres. Yo animo a todas las mujeres a que luchen por desarrollar su carrera profesional y llegar alto, pero tenemos que convencernos, creérnoslo y lidiar por conseguirlo. Y lo tenemos comprobado. Triunfan los que deciden hacer algo diferente, se empeñan, no tiran la toalla al primer tropiezo y son lo suficientemente inteligentes como para rodearse de los mejores.
En la última edición de South Summit , pasaron por la plaza de toros de Las Ventas más de 12.500 personas de cerca de 100 países. De ellos, conectamos a 6.300 emprendedores, 275 speakers, 650 inversores y 3.100 corporaciones. Y el centenar de empresas finalistas realizaron una media de tres reuniones con potenciales inversores. Las «startups» finalistas de anteriores ediciones han levantado ya más de 250 millones. Ya lo ven. No son sólo buenas intenciones, son datos. Y aunque nos queda mucho por recorrer y muchas cosas por mejorar, este es el camino.
* María Benjumea es fundadora de Spain Startup