Estas son las horas más baratas de la luz este martes

El precio de la luz subirá este martes un 2,1% con respecto al precio de este lunes. Jaime García / Vídeo: ABC Explica por qué sube el precio de la luz

ABC

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 2,1% con respecto al precio de este lunes , volviéndose a acercar a la cota de los 200 euros por megavatio/hora (MWh).

En concreto, el precio medio del 'pool' para mañana será de 199,36 euros/MWh, frente a los 195,23 euros de hoy, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

Las horas pico y valle

  • La más barata: de las 01.00 a las 02.00 a 0.22283€/kWh

  • La más cara: de las 21.00 a las 22.00 a 0.36727€/kWh

El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 265,88 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 160,99 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y 16.00 horas.

Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este martes es un 159,5% más caro que los 76,82 euros/MWh del 17 de mayo de 2021.

El precio de la luz hora a hora

  • 00h - 01h: 0.23097 €/kWh

  • 01h - 02h: 0.22283 €/kWh

  • 02h - 03h: 0.22402 €/kWh

  • 03h - 04h: 0.22674 €/kWh

  • 04h - 05h: 0.22606 €/kWh

  • 05h - 06h: 0.23865 €/kWh

  • 06h - 07h: 0.28527 €/kWh

  • 07h - 08h: 0.30198 €/kWh

  • 08h - 09h: 0.32166 €/kWh

  • 09h - 10h: 0.30266€/kWh

  • 10h - 11h: 0.32726 €/kWh

  • 11h - 12h: 0.29976€/kWh

  • 12h - 13h: 0.29317 €/kWh

  • 13h - 14h: 0.28031 €/kWh

  • 14h - 15h: 0.22635 €/kWh

  • 15h - 16h: 0.22973 €/kWh

  • 16h - 17h: 0.23122€/kWh

  • 17h - 18h: 0.23177 €/kWh

  • 18h - 19h: 0.28044 €/kWh

  • 19h - 20h: 0.31917 €/kWh

  • 20h - 21h: 0.35194 €/kWh

  • 21h - 22h: 0.36727 €/kWh

  • 22h - 23h: 0.31477 €/kWhh

  • 23h - 24h: 0.30727 €/kWh

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC--, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

Tope al gas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

Tras su aprobación en Consejo de Ministros el viernes, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló que una vez entrada en vigor la medida este sábado y a expensas de que la Comisión Europea adopte formalmente el respaldo a la norma, lo que podría retrasarse hasta «unas dos semanas»-, supondrá una mejora inmediata para un 37% de los consumidores domésticos y para el 70% para los industriales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación