Pozuelo de Alarcón repite como la ciudad con más renta por hogar de España
Las urbes con menores ingresos declarados son Torrevieja (14.462 euros), Sanlúcar de Barrameda (17.222 euros) y Fuengirola (18.225 euros), según datos recogidos por el INE
Las ciudades que encabezan la lista de la renta media por hogar se sitúan en la Comunidad de Madrid y Barcelona . Las urbes en las que viven las familias con mayores ingresos vuelven a ser un año más Pozuelo de Alarcón (73.014 euros), Majadahonda (57.623 euros) y San Cugat del Vallès (53.767 euros), por este orden. Por el contrario, las ciudades con menor renta media son Torrevieja (14.462 euros), Sanlúcar de Barrameda (17.222 euros) y Fuengirola (18.225 euros).
Estos datos, que se extraen del proyecto Indicadores Urbanos 2017 del INE, aglutinan información de 126 ciudades repartidas por toda la geografía española . Para la construcción de este indicador se han tenido en cuenta la renta disponible anual neta a partir de fuentes tributarias correspondiente al año 2014 y el número de hogares con rentas.
Entre las diez primeras clasificadas, seis de las diez ciudades cuyos hogares perciben mayor retribución pertenecen a Madrid : las citadas Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, más Las Rozas, Alcobendas, Madrid y San Sebastián de los Reyes . Dos catalanas, la nombrada San Cugat del Vallès y Barcelona , en décima posición, más otras dos vascas, Getxo y San Sebastián , completan el cupo de diez ciudades más ricas de España.
Cuatro de las diez con menor renta en los hogares son andaluzas: la malagueña Benalmádena (18.849) y las gaditanas Chiclana de la Frontera (19.953), La Línea de la Concepción (18.324) y S anlúcar de Barrameda (17.222).
Por otro lado y con datos de 2016, se observa que las tasas medias de paro más bajas se dieron en Pozuelo de Alarcón (8%), Sant Cugat del Vallès (8,9%) y San Sebastián (9,2%) Otras ciudades como Las Rozas (9,2%), Majadahonda (9,7 %), Getxo (10,2%) o Barcelona (12,5%) repiten posición entre las diez ciudades con mejores resultados, a las que se añade Vitoria (12,4%), Casteldefells (12,5%) y Burgos (12,6%) .
Por contra, las tasas de paro más elevadas se dieron en Linares (44,5%), en Sanlúcar de Barrameda (37,9%) y en Jerez de la Frontera (36,1%).El resto del cuadro de cinco ciudades con peores previsiones en este ámbito pertenecen a la provincia de Cádiz: Sanlúcar de Barrameda (37,9 %), Jerez de la Frontera (36,1 %), La Línea de la Concepción (35,2 %) y Chiclana de la Frontera (35,1).
El Viso, el barrio más rico
Del proyecto Indicadores Urbanos elaborado por Estadística también se desagrana que los barrios madrileños de El Viso y Piovera , con una renta media de sus hogares de más de cien mil euros, son los más ricos de España. frente a uno de Sevilla, que no llega a los 13.000.
La tercera posición la ocupa el barrio de Pedralbes , en Barcelona, con 99.752 euros, seguido de Les Tres Torres , también en Barcelona, con 90.809. De los quince barrios con renta neta media de los hogares más alta elegidos por el INE, diez están en Madrid y cinco en Barcelona.
Las rentas más bajas se localizaron en la ciudad de Sevilla , concretamente en las zonas 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro-Amate) y zonas 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur) con 12.307 y 13.180 euros, respectivamente.
Entre los más pobres, aparecen siete barrios de Sevilla, dos de Málaga, tres de Alicante, uno de Madrid, Vigo y Córdoba, respectivamente. El INE no específica el nombre o la zona del resto de barrios con menor renta.
Noticias relacionadas