Estados Unidos retira la designación de «manipulador de divisas» a China
El gesto de Washington hacia el gigante asiático se produce dos días antes de la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre ambas potencias, que aspira a terminar definitivamente con sus disputas comerciales
Estados Unidos ha retirado este lunes la designación de «manipulador de divisas» a China , como un guiño hacia el gigante asiático dos días antes de la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre ambos países.
En un comunicado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven T. Mnuchin ha explicado que «China ha hecho compromisos para abstenerse de la devaluación competitiva , al tiempo que promueve la transparencia y la rendición de cuentas».
Asimismo, el Tesoro estadounidense ha añadido que vienen ayudando «a asegurar un acuerdo significativo de fase uno con China que conducirá a un mayor crecimiento económico y oportunidades para los trabajadores y las empresas estadounidenses».
El Gobierno de Estados Unidos anunció en agosto su decisión de designar a China como un «manipulador de divisas» después de que el Banco Popular de China hubiera dejado caer el yuan a mínimos de 2008 con el dólar.
El acuerdo firmado entre Washington y Pekín incluye el compromiso chino de adquirir productos agrícolas estadounidenses por importe de entre 40.000 y 50.000 millones de dólares (35.955 y 44.943 millones de euros), elevando el total de compras a Estados Unidos de todas las categorías de productos en unos 200.000 millones de dólares (179.756 millones de euros) en dos años.
Noticias relacionadas