Aceite, frutas, quesos o el jamón... Estados Unidos impondrá aranceles a numerosos productos españoles

El departamento de Comercio estadounidense ha dado a conocer esta madrugada la lista de productos afectados por aranceles del 10% y el 25%, en el que España es uno de los principales damnificados junto a Francia, Alemania y Reino Unido

Vídeo: ATLAS

ABC

El Ejecutivo de Trump no ha tardado en poner el práctica fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) , y ha dado un paso más en el recrudecimiento de su enfrentamiento con la Unión Europea. En concreto, a partir del próximo 18 de octubre, impondrá aranceles del 10% y el 25% a una prolija lista de productos provenientes del bloque comunitario. «Estados Unidos comenzará a imponer aranceles aprobados por la OMC a ciertos bienes de la UE a partir del 18 de octubre», informó esta madrugada en un comunicado el jefe de Comercio Exterior, Robert Lighthizer.

[ Puedes mirar aquí que productos españoles estarán afectados ]

En una nota oficial el departamento de Comercio de los Estados Unidos ha anunciado que los países más afectados por los aranceles del 10% y 25% serán Francia, Alemania, España y Reino Unido . Sin embargo, las medidas anunciadas desde Washington también impactarán sobre otros países comunitarios como Portugal, Eslovaquia, Holanda, Chipre, República Checa o Suecia, entre otros.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) determinó ayer que Washington podía imponer a la UE sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares anuales (unos 6.851 millones de euros), tras haber otorgado ayudas públicas entre 2011 y 2013 al fabricante aeronáutico Airbus y rival del estadounidense Boeing. En concreto, se señalaba a países como Francia, Reino Unido, Alemania y España. Se trata de una victoria parcial estadounidense, porque inicialmente habían solicitado imponer contramedidas por un montante de 9.185 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación