El Estado alemán abre una línea de crédito sin límite para empresas
Según ha explicado el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, el Gobierno alemán va a poner en marcha una «red de seguridad» de «muchos miles de millones» para ayudar a las empresas y conservar el empleo
Coronavirus, la última hora en directo
Pedro Sánchez detalla las medidas del estado de alarma por el coronavirus
El Gobierno alemán ya había anunciado un programa de ayudas a las empresas afectadas por el coronavirus de 12.400 millones de euros, dirigido fundamental mente a financiar la reducción de jornada que sirva para preservar el empleo, y hoy lanza además un programa de créditos para empresas «sin límites» , cuyo objetivo es paliar los posibles problemas de liquidez en el tejido empresarial alemán.
El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, ha asegurado en una rueda de prensa que la solidez presupuestaria de las arcas públicas alemanas ha dejado paso como prioridad a la lucha contra la extensión del COVID-19 y que el Gobierno alemán va a poner en marcha una «red de seguridad» de «muchos miles de millones» para ayudar a las empresas y conservar el empleo.
Argumentó que el haber mantenido la estabilidad presupuestaria en los últimos años permite ahora, en tiempos de crisis, «hacer todo lo que sea necesario» y sacar la «bazuca» financiera. El gobierno alemán adopta así el lenguaje que impuso el expresidente del BCE, Mario Draghi, durante lo peor de la crisis del euro. El Estado asume el papel de liderazgo en la facilidad de liquidez y en el sostenimiento de la confianza de los mercados
El «mensaje esencial» del día de hoy para afianzar la «confianza» entre las empresas y la población es que «no hay un límite superior a los créditos» que puede conceder el banco público KfW a través de la banca comercial, ha confirmado por su parte el ministro alemán de Economía Peter Altmaier, «vamos a poner desde el principio todas las armas sobre la mesa».
Los sindicatos han reaccionado al anuncio con satisfacción y con exigencias. El jefe de Verdi, Frank Werneke, ha sugerido que el gobierno decrete, al igual que para las empresas, dinero para los trabajadores. «Tendríamos que recibir dinero para mantener al alza el consumo y evitar así la recesión económica», ha dicho, «el modelo en el que debería fijarse el Estado alemán es la campaña de Hong Kong, con entregas de dinero de $ 1500 por habitante». Además, Werneke exige que la liquidez de las compañías sea fortalecida y asegurada por el banco estatal KfW. «Hay una gran necesidad de ayuda. Los miles de millones de ayuda a la economía podrían alcanzar la dimensión bancaria de 2008 y es necesario que el riesgo esté respaldado por el Estado», ha dicho.
El Gobierno alemán, según han informado los ministros de Finanzas y Economía, también va a ayudar a nivel fiscal a las empresas, permitiendo postergar pagos adelantados y reduciendo impuestos con el objetivo de que ninguna empresa viable quiebre . «Estamos decididos a hacer todo lo posible para superar esta crisis» y listos para disponer de «todas las posibilidades a nuestro alcance». Altmaier indicó que el Gobierno aportará la garantía necesaria para que el KfW pueda cumplir con lo anunciado mediante una ampliación de las garantías que establece el Presupuesto federal, hasta superar el medio billón de euros. Entre las medidas anunciadas está además la ampliación de los programas existentes para ayudar a la liquidez de las empresas y con el objetivo de «mobilizar» préstamos de la banca privada.