Estadística confirma la moderación de los precios que subieron solo un 0,8% en mayo
El INE ha atribuido este menor incremento de los precios a la vivienda, por el retroceso de la electricidad frente al alza del año pasado o al transporte, que solo ha subido un 1,8% por la evolución de los carburantes
El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que el Índice de Precios de Consumo (IPC) durante el mes de mayo ha sido del 0,8% , siete décimas inferior a la registrada el mes anterior. Un comportamiento que desde Estadística han atribuido a los precios de la vivienda, que ha caído más de dos puntos (-0,3%) por el retroceso de la electricidad frente a la subida del año pasado o al transporte, que ha cedido punto y medio respecto al mes anterior y solo ha subido un 1,8% por la evolución de los carburantes.
También han influido en la moderación de los precios durante el quinto mes del año, la caída en los precios del transporte aéreo respecto a 2018 o la del ocio y cultura, que han caído un 1,2% por el descenso de los precios de los paquetes turísticos que se mantuvieron estables en 2018.
De igual modo, los alimentos y bebidas no alcohólicas ha visto sus precios subir en menor medida, un 0,5% . ES decir, tres décimas menos que el mes anterior por el retroceso de la menor subida de las frutas respecto a mayo de 2018. Lo que no han logrado compensar las subidas de los precios de las legumbres y hortalizas . De igual modo, a esta subido del 0,5% en los alimentos han ayudado las subidas en el pescado o el marisco. Por su parte, la carne se mantuvo estable respecto al año anterior.