Esta es la razón por la que se dispara tu gasto al comer fuera de casa

En España, el tique medio de una comida casera es de 4,20 euros y asciende a 15,30 euros cuando se trata de platos preparados o pedidos a restaurantes

ADOBESTOCK

ABC

Los consumidores están gastando más que nunca en alimentos comprados fuera de casa, como son ,los platos preparados y bebidas calientes, según los últimos datos de Kantar. De un informe de la consultora se extrae que el gasto en comida a domicilio y para llevar ya representa el 7% del gasto total en esta categoría en España con un gasto medio de 15 euros por pedido. Las bebidas calientes también continúan ganando cuota de mercado, y los consumidores están dispuestos a pagar más por cafés de alta calidad.

La comida a domicilio y para llevar están registrando un aumento rápido de su cuota en alimentación fuera del hogar debido al escaso tiempo del que se dispone en la actualidad y a la proliferación de las nuevas tecnologías y plataformas que facilitan la entrega de platos preparados. En Reino Unido, Francia y España ya representan el 12,3% del gasto total fuera de casa.

Esta tendencia tiene un impacto en la economía familiar ya que se anplía la diferencia entre el precio de una comida casera y otra comprada para llevar. Francia es el ejemplo más claro, donde el coste es de 4,70 euros de media para una comida elaborada en el hograr frente a los 17.70 euros de un pedido para entrega a domicilio. En España, el tique medio de una comida casera es de 4,20 euros y asciende a 15,30 euros cuando se trata de platos preparados o pedidos a restaurantes.

Por otro lado, los consumidores siguen apostando por las bebidas calientes para llevar con el café como protagonista, ya que acapara el 80% del gasto en esta categoría con un crecimiento de ofertas premium más caras y novedosas.

«La continua incertidumbre económica parece no tener un impacto en el bolsillo de los consumidores, ya que están dispuestos a gastar en comida para llevar y a domicilio en lugar de cocinar en casa. Si bien esto añade valor a todo el mercado de fuera de casa, esto es una amenaza para los comercios que deben considerar diferentes estrategias para capturar el crecimiento de fuera del hogar a partir de 2020- Para aquellos dispuestos a asumir el reto, las recompensas serán significativas», señala Cristina Puchol, experta en hábitos de consumo de alimentos y bebidas de Kantar.

Kantar destaca que los datos del informe «Winning food & drink occasions Out-of-Home» se han recopilado utilizando su aplicación móvil que registra cada aperitivo y bebida no alcohólica comprados para consumir fuera del hogar. El estudio ha analizado no solo qué productos se compran y dónde, sino cuándo se ha realizado la compra y si ha sido comparida o de consumo individual

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación