Nuevo récord de turistas extranjeros hasta marzo con la llegada de 12 millones
Los principales países de procedencia siguieron siendo el Reino Unido, con 2,7 millones de viajeros (20,1%), Alemania con 1,7 millones (8,7%) y Francia, con 1,58 millones de visitantes y un repunte interanual del 6,4%.
![Las comunidades que volvieron a recibir más turistas fueron Canarias, Cataluña y Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/04/29/turistassevilla--620x349.jpg)
España ha recibido entre enero y marzo la cifra récord de 12 millones de turistas extranjeros , lo que supone un incremento del 13,9% respecto al mismo periodo de 2015, según la e ncuestas de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tan solo en marzo , mes en el que este año se ha celebrado íntegramente la Semana Santa en España, la llegada de visitantes repuntó el 16,1%, hasta 4,8 millones.
De vuelta al trimestre, los principales países emisores han sido el Reino Unido, con 2,7 millones de turistas y un repunte interanual del 20,1%; Alemania, con 1,7 millones de viajeros y un crecimiento del 8,7%; y Francia, con 1,58 millones y un repunte del 6,4%.
Recuperación del mercado ruso
Los datos han reflejado también una recuperación del mercado ruso, que ha crecido el 5,6% (139.209 viajeros) ; un avance del turismo estadounidense del 9,9% (284.907 turistas) ; y un repunte del 35,4% en el caso de los visitantes procedentes de Irlanda (250.927).
Las comunidades que atrajeron a más turistas fueron Canarias, con cerca de 3,5 millones y un aumento del 9,8% ; Cataluña, con casi 2,8 millones de visitantes extranjeros, el 8,3% más; y Andalucía, a la que llegaron 1,7 millones de turistas internacionales, el 22,5% más que en el primer trimestre de 2015.
Por detrás se han situado la Comunidad Valenciana (1,2 millones de turistas y un aumento del 23,2 %), Madrid (1,16 millones de viajeros y una mejora del 8,6 %) y Baleares (con 0,67 millones de turistas y un incremento del 39,3 %).
En el acumulado del trimestre, la mayoría de los viajeros, 9,9 millones, han optado por el avión para desplazarse a España, con lo que el uso de este medio de transporte aumentó el 15,4%. Según la misma fuente, 1,8 millones de turistas han viajado por carretera, el 5,6 % más; 57.886 optaron por el tren, el 18,3 % más, y 217.948 por el barco, el 20,9 % más.
Alojamientos
El uso de los alojamientos hoteleros ha crecido el 15,1% y el de las viviendas de alquiler cayó el 4,4%. La utilización de viviendas en propiedad ha subido el 12,2 y la de las casas de amigos o familiares el 19,9%.
El ocio, recreo y vacaciones ha sido el motivo principal del viaje a España para 9,3 millones de turistas , el 10,3% más, mientras que otros 1,2 millones vinieron por negocios, el 10,8% más.
El uso de los p aquetes turísticos ha aumentado el 16,1% y fue elegido por 8,6 millones de viajeros, en tanto que el número de aquellos que decidieron viajar por su cuenta creció el 8,7%, hasta los 3,4 millones.
Noticias relacionadas