España recibió casi un 60% menos de turistas chinos en febrero

Las llegadas de turistas y el gasto turístico crecieron un 1% y un 1,2%, respectivamente en el mes que se expandió el coronavirus

Turistas chinos en la Puerta del Sol Isabel B Permuy

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España recibió un 59,1% menos de turistas chinos en febrero, el mes en el que el coronavirus fue extendiéndose por nuestro país. En total, tan solo 22.299 turistas del país asiático vinieron el pasado mes de febrero frente a los más de 54.000 que lo hicieron el mismo mes de 2019, según los datos difundidos por el INE. Esos días la mayor parte de las aerolíneas fueron suspendiendo sus rutas hacia China por la propagación del virus. Un hecho que presagiaba el parón que está sufriendo el turismo estos días de pandemia por el coronavirus.

El sector empieza a estar herido de muerte, tal y como se ha podido comprobar en los datos del paro difundidos hoy. Solo la hostelería ha perdido casi 62.000 empleos. Es por esto que desde las diferentes organizaciones turísticas piden más medidas al Gobierno para tratar de salvar la actividad turística, que representa más de un 12% del PIB.

En todo caso, el gran retroceso de los turistas chinos, que no son uno de nuestros principales mercados, no impidió que las llegadas internacionales globales a España crecieran en febrero. En concreto, llegaron 4,4 millones de turistas, un 1% más . Posiblemente sea el último mes en positivo hasta dentro de mucho tiempo. En el acumulado de los dos primeros meses del año, a nuestro país han llegado casi 8,6 millones, un 0,2% menos de turistas, un porcentaje que se hundirá aún más en las próximas fechas.

En el alza de febrero destacan el número de visitantes procedentes de Reino Unido y Francia, dos de nuestros principales países emisores. Más de uno de cada cinco turistas que vinieron en el segundo mes del año fueron británicos, con un total de 907.321. Por su parte, desde Francia llegaron 580.121 turistas, un 2,3% más que el año pasado. Del tercer principal país emisor, Alemania, llegaron 542.495, un 1% menos.

Por regiones, las tres que más turistas recibieron, Canarias, Cataluña y Andalucía, experimentaron descensos con respecto al año pasado . Así, aunque a las islas fueron en febrero el 26,1% de los turistas, casi 1,2 millones, las llegadas cayeron un 0,8%. En Cataluña el descenso fue más fuerte, un 6,4%, mientras que a Andalucía llegaron un 0,3% menos. Sí crecieron las llegadas especialmente en la Comunidad Valenciana, más de un 15%, y Madrid, un 3,8%.

En cuanto al gasto, este creció un 1,2%, hasta los 4.714 millones de euros . Además, el gasto medio por turista creció un 2%, hasta los 1.066 euros y el gasto medio diario un 5,3%, hasta los 156 euros. Por países, destacan los crecimientos de Reino Unido (un 3,4% más), Alemania, que pese al menor número de turistas el gasto creció 3% y los países nórdicos, donde el gasto aumentó un 8,8%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación