España recibe en los cinco primeros meses del año 28,6 millones de turistas extranjeros, un 2% más
El gasto de los turistas internacionales entre enero y mayo alcanza los 29.550 millones de euros, con un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo de 2017, según el INE
El turismo en España sigue viento en popa. Solo en los cinco primeros meses del año, el país ha recibido 28,6 millones de turistas internacionales en los cinco primeros meses del año , lo que supone un aumento del 2% con respecto al mismo periodo de 2017, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto de los turistas internacionales hasta mayo ha alcanzado los 29.550 millones de euros, con un incremento del 4,1% respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este lunes por el Estadística.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha destacado que estos datos «muestran la fortaleza del sector turístico español y la consolidación de años anteriores».
En mayo, España ha recibido 8,1 millones de visitantes internacionales, un 1% más que el mismo mes de 2017, que realizaron un gasto total de 8.155 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,9% respecto al mismo mes de 2017. El gasto medio diario por turista en mayo fue de 150 euros, con un repunte anual del 3,6%.
Reino Unido fue el principal mercado emisor hasta mayo , con 6,3 millones de turistas, un 2,3% menos respecto a los cinco primeros meses de 2017. Le siguen Alemania, con más de 3,9 millones de turistas y un retroceso del 2,7%, y Francia, que ha emitido también más de 3,9 millones de visitantes hacia España, un 0,6% más. Destacan los avances de turistas procedentes de Portugal (+12,8%) y de Estados Unidos (+9,8%).
Cataluña es el primer destino de los turistas extranjeros llegados a España en los cinco primeros meses del año, con más de 6,5 millones, un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2017, seguida de Canarias, con casi 5,8 millones de visitantes (-2%), y de Andalucía, con más de 4,9 millones (+2,4%).
Crecimiento del alojamiento en hoteles
Los alojamientos hoteleros ha sido elegidos por 17,8 millones de turistas en el tramo de enero a mayo, un 2,3% más , seguida de vivienda de alquiler (3 millones de turistas), un 0,8% menos. En mayo, el segmento del alquiler cayó un 0,4%, mientras que el de 'Resto de alojamiento de mercado' creció un 38,6%. El gasto total en hoteles ascendió a 18.310 millones, un 5,14% más.
El alojamiento de no mercado (vivienda en propiedad, vivienda de familiares y amigos y otros) ha crecido un 0,9% hasta mayo, y fue el preferido por 6,4 millones de turistas . Los alojados en vivienda de familiares o amigos crecieron un 2,4% y repuntaron un 0,8% los alojados en viviendas en propiedad. En gasto, ha supuesto 5.672 millones de euros, un 1,87% más.
Por contra, hasta 20,4 millones de turistas han llegado a España sin paquete turístico en los cinco primeros meses del año, un 2% más y representaron el 69,8% del total del gasto realizado (20.631 millones de euros). Los que prefirieron viajar con paquete fueron 8,2 millones de visitantes (+2%).
Noticias relacionadas