España pierde dos escalones en el ranking de competitividad global al caer al puesto 30

Nuestro país empeora este año en la clasificación Doing Business que elabora el Banco Mundial por la protección a inversores minoritarios, acceso al crédito y en el registro de la propiedad

Puerto de mercancías de Barcelona INÉS BAUCELLS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España pierde competitividad en la clasificación global que elabora el Banco Mundial. Nuestro país cae del puesto 28 al 30 en el ranking «Doing Business» que elabora año a año el Banco Mundial entre 190 países, por detrás de Kazajistán y Ruanda . El país más competitivio del mundo es Nueva Zelanda , que repite en el primer puesto, seguido de Singapur , Dinamarca y Hong Kong , que desbanca a Corea del Sur en el cuarto puesto. El país menos competitivo del globo es Somalia , seguida de Eritrea y Venezuela .

Este estudio mide la facilidad para hacer negocio en la plana mayor de países del mundo en base a siete áreas, que evalúan las trabas a las que se enfrentan las empresa s. El periodo que comprende el estudio es de junio de 2017 a mayo de 2018. Pese a que España elevó su puntuación, otros países la mejoraron más, por lo que cayó dos puestos. «Este año 128 países implementaron un récord de 315 reformas regulatorias mejorando el clime de negocios», asevera el Banco Mundial en un comunicado.

Por delante de España figuran Alemania (24), Irlanda (23) y Estados Unidos (8) o Reino Unido (9) aunque sigue por delante de Francia (puesto 32), Portugal (34), Bélgica (45) o Italia (51).

Menor protección a inversores minoritarios

Por áreas, España cosecha la mejor posición en el comercio entre fronteras –es el país con mayores facilidades–, seguido de la resolución de insolvencias –puesto 19– y el cumplimiento de los contratos –número 23–, mejorando en concreto en el manejo de permisos de construcción.

No obstante, empeoró este año en el registro de propiedades –cae del 53 al 38–, en la protección a los inversores minoritarios –del 24 al 30– o el acceso al crédito –del 68 al 73–.

En términos globales, la posición 28 que obtuvo el año pasado España fue la mejor de la serie histórica, siendo la de este año la segunda más alta. A raíz de las reformas implantadas, España ha escalado con fuerza en el ranking: en 2011 estaba en el puesto 45, mientras que un año después subió al 44 y posteriormente, al 33 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación