España, uno de los países más rezagados en Europa en teletrabajo
Nuestro país se situaba seis puntos porcentuales por debajo de la media europea, con un 7,5% de empleados en esta modalidad laboral, y claramente distanciada de las cifras de Francia (20,8%) o Alemania (11,6%).
El cambio en el ritmo de trabajo ha sido tan rápido y brusco que no ha dado tiempo casi ni a pestañear. España partía de la parte baja de la tabla; no llegaba ni al 8% de los empleados -la mayoría autónomos- que antes de la crisis sanitaria trabajaban desde casa, muy lejos de Alemania , Francia y a años luz de países del norte de Europa.
De acuerdo con los datos de Eurostat recogidos por el Banco de España, a finales de 2018, mientras en los Países Bajos y Suecia más del 30% del total de trabajadores desarrollaban su actividad laboral a distancia, España se situaba seis puntos porcentuales por debajo de la media europea , con un 7,5% de empleados en esta modalidad laboral, y claramente distanciada de las cifras de Francia (20,8%) o Alemania (11,6%).
Pero hay países que están peor que España. En Chipre, Bulgaria y Rumania el trabajo desde casa es prácticamente inexistente.