Economía
España logró crear otras 25.000 empresas netas durante el último año
Tras cinco años de remontada, aún habría que crear 60.000 más para volver a los niveles precrisis
España ha ganado 20.500 empresas durante el último año , y 100.000 desde que la economía tocó fondo y empezó la recuperación, a finales del año 2013. La cifra, constatada por la Seguridad Social, cuenta solo empresas con asalariados, sin incluir autónomos sin trabajadores a su cargo.
Pese a este ritmo de creación de empresas, aún queda camino por recorrer para volver a las cifras que había antes de que aflorara la crisis, en el año 2007. En concreto, España aún tendría que sumar 59.000 empresas netas para que su tejido productivo recupere la dimensión que tenía antes de la recesión .
Hace once años, España logró un récord de empresas con asalariados, más de 1,4 millones. La mayoría de ellas eran del sector servicios -más de un millón-, seguidas de constructoras -226.000- y 146.000 industrias. El resto eran empresas con asalariados encuadradas en el sector agropecuario.
La crisis se llevó por delante un total de 160.000 empresas con asalariados -sin contar autónomos sin person al a su cargo-. La mayor mortandad empresarial se dio en el sector de la construcción. De hecho, de todas las empresas que desaparecieron durante la crisis, el 76% eran constructoras.
Desde finales de 2013, la remontada económica ha vuelto a empujar al alza el censo empresarial español, pero sin haber recuperado todavía la dimensión que llegó a tener justo antes de la crisis. En los cinco últimos años, la economía española ha logrado la creación de unas 100.000 empresas netas, y el 65% de todas ellas son del sector servicios.
Noticias relacionadas