España exige firmeza a Bruselas frente a Estados Unidos para eliminar los aranceles al campo español

Los titulares de Industria y Agricultura, Reyes Maroto y Luis Planas, anuncian en una reunión con la plataforma de afectados que el próximo 26 de octubre la OMC dará luz verde a las sanciones por las ayudas a Boeing

EMINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO

ABC

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , se han reunido este jueves con la plataforma de afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos con el fin de analizar los pasos a seguir una vez que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha dado luz verde a las sanciones de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos por sus ayudas a Boeing.

En citado encuentro, ambos ministros han informado de que la prioridad absoluta de la Comisión Europea es poner fin a estas disputas a través de un acuerdo negociado. En este sentido, el Gobierno de España ha solicitado una posición firme a la Comisión en las negociaciones que están abiertas para la retirada, por parte de Estados Unidos, de los aranceles que castigan a gran parte del campo español (aceite, vino, quesos, aceituna de mesa) derivados en de denominado «Caso Airbus».

Maroto ha informado a los asistentes de que «el próximo 26 de octubre la OMC aprobará la aplicación de las sanciones a Estados Unidos consecuencia del caso Boeing y la UE iniciará la aprobación de la lista de productos de EEUU sometidos a aranceles, entre ellos productos agroalimentarios, en el Comité de Obstáculos al Comercio de la UE, un procedimiento que se resolverá en los próximos días».

La titular de Industria ha señalado que «España ha solicitado a la UE que ejerza sus derechos en el marco de la OMC, a menos que EE.UU. acceda a suspender los aranceles contra los productos españoles». Maroto ha enfatizado que tanto España como la Unión Europea siempre han apostado por una solución negociada que de momento se antoja lejana.

Por su parte, el ministro Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas ha coincidido en que «no queremos entrar en una guerra comercial, pero sí defender eficazmente nuestros intereses» . El ministor ha coincidod con su homóloga en pedir a la Comisión Europea firmeza e inteligencia para buscar una solución efectiva para los sectores afectados y, como en otras ocasiones, ha apuntado que el caso Boeng va a permitir que Estados Unidos se siente en la mesa de negociación «para lograr eliminar estos aranceles injustos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación