Contenido patrocinado

La esencia de una relación académica de largo recorrido

El Encuentro Anual de Antiguos Alumnos de IEB se consolida como punto de encuentro entre el pasado, presente y futuro de la institución

Alberto Velázquez

El IEB , centro de estudios universitarios y de posgrado referencial en formación financiera, jurídica y empresarial, celebra, el 14 de octubre, su Encuentro Anual de Antiguos Alumnos , con más de 250 miembros del claustro, antiguos alumnos y otros ‘stakeholders’ del centro.

Una nueva oportunidad para reconocer el talento del alumnado egresado de la institución (Centro de Estudios Superiores adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y a la Universidad Rey Juan Carlos, patrocinado por la Bolsa de Madrid), que contará, como ponente principal, con Álvaro de Remedios , presidente de Arcano, compañía especializada en gestión alternativa y banca de inversión. Durante la celebración, se entregarán los II Premios IEB a la Excelencia Profesional en dos categorías : la trayectoria profesional y liderazgo y la excelencia al emprendimiento. Parte esencial de una institución que comenzó su actividad en 1989, como el primer centro de estudios que impartió formación en Finanzas en el mundo hispano-hablante: puso en marcha el primer Máster en Bolsa y Mercados Financieros de España (continúa en la actualidad) y, en 1994, fue pionero en ofrecer una Doble Titulación, en la que alumnos de Derecho de la Universidad Complutense cursan, a la vez, el Máster en Bolsa del IEB.

Conexión permanente

El IEB ofrece cerca de 100 programas educativos . Una sólida formación académica en Grado y Másteres y un amplísimo catálogo de cursos de Executive Education, una importante Summer School... Desde los MBA hasta los más especializados, con hitos como, en 2002, el inicio de la presencia internacional, con la alianza con la London School of Economics (con numerosos premios Nobel y alumnos de los cinco continentes). Y con entidades como Wharton School, Fordham University (EE.UU.), Chinese University of Hong Kong, Instituto Tecnológico de Monterrey y Universidad Panamericana (México), Universidad del Externado en Colombia, entre otras, etc. Otro aspecto a tener en cuenta es la creación, a finales de los 90, del área de ‘Formación In Company’ para clientes corporativos españoles e internacionales: el IEB es, en la actualidad, la principal entidad española formadora en este ámbito, en materias como Finanzas Corporativas, Mercados Financieros, Análisis Financiero y Regulación Financiera Internacional.

María Gil-Casares: «La comunidad ‘alumni’ es fundamental para dar continuidad a la estancia del alumno en el IEB»

En este entorno, y como señala María Gil-Casares (responsable IEB Alumni y profesora de Comunicación Interna en las Organizaciones y Psicología de la Comunicación en la Universidad Complutense): «La importancia de una comunidad ‘alumni’ es fundamental para dar continuidad a la estancia del alumno en el IEB. En este aspecto, destacan pilares básicos como la transmisión de valores que el alumno ha experimentado durante su periodo universitario (un sentido de pertenencia muy basado en la atención personalizada desde que se entra, con un tutor que le acompaña a lo largo de toda su trayectoria universitaria)».

Este compromiso se potencia, como subraya Gil-Casares, «con la orientación en la trayectoria profesional a lo largo de toda la carrera (el compromiso profesional puede ser muy variado, y se necesita apoyo)». Reorientación profesional, búsquedas de nuevos empleos… En este contexto, el ‘networking’ es esencial , con los ‘alumni’ «como nuestros primeros prescriptores y principales clientes: estar posicionados en empresas de referencia hace que puedan ser referente y ayuda para nuevos alumnos». Una labor que llega, incluso, a una trasmisión de experiencias entre padres e hijos.

El alumni Santiago Nogueira , senior manager - Finance & Risk Advisory @ Mazars París, aporta su experiencia personal: «Tras una década de experiencia profesional fuera de España, puedo afirmar, sin lugar a dudas, que el paso por el IEB ha sido capital para forjar una trayectoria profesional de cimientos sólidos . En un contexto de revolución multidimensional del sector financiero como el actual, la formación abierta, a la par que especializada, del IEB unida a su genuina osadía, es un caldo de cultivo perfecto para encarar un futuro con optimismo, ambición y responsabilidad».

Solidez y fluidez

José Antonio Zarzalejos: «La comunidad va más allá de lo meramente educativo o académico»

José Antonio Zarzalejos , presidente de la Asociación de IEB Alumni y socio del equipo de Deal Advisory – Corporate Finance de KPMG, destaca «la necesidad de mantener una comunidad que va más allá de lo meramente educativo o académico», la importancia de la interrelación entre ‘alumni’ e institución : «Es, sin duda, una comunidad enormemente interconectada, y el IEB contribuye a promover la solidez y la fluidez de la comunidad».

Zarzalejos subraya, además, aspectos esenciales de esta actividad como «la Bolsa de Empleo (en una primera etapa), la formación continua (con seminarios, eventos, conferencias, mesas redondas, encuentros con directivos) y la consolidación de las relaciones profesionales y personales, a través de diversas acciones, como es el caso del próximo 14 de octubre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación