Así escenifican los agricultores la 'ruina' del olivar tradicional por Filomena frente al Ministerio de Agricultura

Varias decenas productores vinculados a Unión de Uniones critican tanto la falta de apoyos tras la tormenta Filomena, como la difícil situación de muchos viticultores por la caída de los precios de la uva

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con una de las bandas sonoras más conocidas de Ennio Morricone de fondo, la de «El Bueno, el Feo y el malo», unas decenas de agricultores vinculados a Unión de Uniones han 'escenificado' ante el Ministerio de Agricultura el mal estado en que han quedado decenas de olivares centenarios, tras el paso de la tormenta 'Filomena' . En concreto, han talado un par de ejemplares ante la sede del Ministerio de Agricultura situado frente a la Estación de Atocha en Madrid. En concreto, los agricultores han protestado por la falta de ayudas y la situación que padecen muchos viticultores, que critican los bajos precios que les pagan por sus uvas.

La protesta ha coincidido con la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Agricultura, que reúne al ministro con las 17 comunidades autónomas, lo que ha dado más visibilidad a una concentración fijada con anterioridad. Al respecto, el coordinador nacional de Unión de Uniones José Manuel de las Heras, ha señalado que el paso de 'Filomena' que ha hecho mucho daño a los cultivos leñosos como el olivar. Además, el máximo responsable de esta organización agraria ha querido llamar la atención sobre la situación de los pequeños viticultores afectados por el impacto del Covid en el Canal Horeca.

En este sentido, ha pedido a Planas que se mantenga la vendimia verde así como otras medidas como la destilación de crisis. En su opinión, «tiene que haber ayudas en el PASVE, el programa de apoyo al sector vinícola español de una forma diferente».

Sobre la PAC (Política Agraria Común ) ha pedido que se defina quién es el 'agricultor activo' y, para ello, proponen que se tengan al menos un 25% de los ingresos provenientes de la agricultura. También ha pedido «ecoesquemas sencillos y priorizados para los profesionales» y que se pueda competir en pie de igualdad con las importaciones de terceros países. «No vamos a consentir que las comunidades cojan su cheque y no importa cómo se repartan», ha concluido.

«¡Estamos arruinados!»

Entre los concentrados pequeños viticultores y productores como Máximo y María del Carmen, de Villasequilla (Toledo), cuya explotación familiar ha sufrido el impacto de 'Filomena' . «¡Estamos arruinados! No hemos recibido ningún tipo de ayuda» , ha comentado este matrimonio de agricultores. Tampoco, asegura, le ha servido contar con un seguro. «Ha ido el perito, ha visto que está todo arrasado y no me han dado ni un duro», ha apuntado.

En este sentido, ha destacado que si el año pasado recogió 100.000 kg de aceituna este año recogerá 1.000 kg «porque los recolecto yo». Respecto a sus viñas, ha denunciado que la aceituna se la han pagado a 15 céntimos por kg («23 pesetas»). Lo que ha considerado que no es rentable. «Tenemos una cooperativa en el pueblo, pero no embotellamos porque no es viable según está la situación», ha concluido este veterano viticultor quien denuncia que para las nuevas explotaciones el precio es todavía menor («18 pesetas») en Villasequilla. En este sentido, se siente algo más afortunado por tratarse de viñas viejas «porque están pagando según el grado de la uva y en las explotaciones antiguas coges menos kg pero llevas más grados».

Una situación que extiende a otros productos como las cebollas o las naranjas y denuncia el problema de la 'competencia desleal' de producciones de terceros países que denuncia que no cumplen con los mismos requisitos. «¿Cómo podemos competir con gente que no les exigen lo mismo que a nosotros?», se pregunta Máximo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación