CONTENIDO PATROCINADO
Energía para sembrar nuevas oportunidades en el medio rural
Forestalia, grupo empresarial aragonés de renovables, tramitará este año 6.000 MW, una inversión de casi 5.000 millones que se convierte en palanca de desarrollo y en freno contra la despoblación
Las energías renovables son una gran oportunidad de generación de empleo en el medio rural , como es el caso de comunidades extensas como Aragón. Suponen además la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, en un momento de transición hacia una economía libre de emisiones, con la utilización de una energía más limpia. «El sector de las energías renovables tiene una importancia vital para crear empleo en el medio rural, necesitado de inversiones para abordar el reto de la lucha contra la despoblación», señala Carlos Reyero , director general de Florestalia . «Los proyectos conllevan una elevada rentabilidad social, que debe tenerse muy en cuenta», recalca.
Este grupo empresarial aragonés dedicado a las energías renovables inicia este año la tramitación de otros 6.000 MW en Aragón, volumen que significa algo más de dos tercios de la potencia actualmente en servicio de toda la región , uno de los territorios líderes en energías renovables y que lo será más aún cuando este paquete de proyectos se complete. D entro de la nueva cartera, la provincia más beneficiada es Teruel , con casi 3.000 MW y una inversión de 2.400 millones de euros en el total de la provincia.
Los casi 5.000 millones de inversión que supondrá desarrollar integralmente esta cartera de proyectos se convierten en una prometedora palanca de desarrollo económico y social para todo Aragón. Se estima que el desarrollo de estos 6 GW puede generar en torno a 25.000 empleos en la fase de construcción de los parques fotovoltaicos y eólicos , y casi un millar para la de explotación, durante las próximas tres décadas. Gracias a estas inversiones, Forestalia calcula que el territorio se beneficiará con unos ingresos de cerca de 1.000 millones de euros distribuidos en los próximos treinta años.
«Ocasión irrepetible»
«La ocasión es irrepetible», resume Reyero, al valorar el actual contexto económico y social, y la situación abierta tras el Real Decreto-ley 23/2020, aprobado en junio, sobre medidas en materia de energía para la reactivación económica. Esa opinión se fundamenta sobre una base sólida de datos y logros consumados, puesto que ya ha promovido cerca de 2.000 megavatios (MW) de tecnología solar, eólica y de generación mediante biomasa.
Para promover los desarrollos de la provincia de Teruel está siendo fundamental la constitución de asociaciones de municipios, que permitirán socializar y compartir directamente por las comunidades locales los beneficios que aportan las instalaciones, mediante la priorización de las actuaciones en terrenos públicos, así como la creación de fondos comunes que se destinarán a políticas de desarrollo económico y creación de empleo, mejorando sustancialmente las condiciones sociales y económicas de los vecinos y ayudando a fijar población.
Dentro de esta sensibilidad por el medio rural, la compañía ha puesto un foco de especial atención a las comarcas que padecen la crisis de la minería del carbón , tales como las cuencas mineras turolenses o El Bierzo, donde ya ha entrado en funcionamiento la planta de generación eléctrica mediante biomasa de Cubillos del Sil (León). La planta berciana está participada por Forestalia, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y Sodical Instituto Financiero, e implica más de 400 puestos de trabajo, incluidas las actividades vinculadas con el suministro de biomasa agraria y forestal. La planta aplica las tecnologías más avanzadas para optimizar la eficiencia y minimizar las emisiones.
Forestalia cuenta también con la mayor planta de producción de pellets de nuestro país , Arapellet, en Erla (Zaragoza), con una capacidad de 140 mil toneladas anuales, y gestiona Ribpellet (Huerta de Rey, Burgos), una veterana del sector que se beneficiará de inmediato de nuevas inversiones enmarcadas en un cuidadosamente elaborado plan de mejora.