Endesa pide una reforma de la tarifa eléctrica para proteger a los clientes de la subida de precios

El grupo ganó 832 millones de euros en el primer semestre, un 26% menos

Diferencia entre mercado regulado y el libre

Cuándo baja el precio de la luz

José Bogas, en una reciente entrevista con ABC IGNACIO GIL

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Endesa ha obtenido en el primer semestre de este año un beneficio neto ordinario de 832 millones de euros, un 26% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En términos comparables, que excluyen el efecto neto de las provisiones de 2020, ese descenso sería del 3%.

El Ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de de 1.879 millones, un 19% menos que en el primer semestre del año anterior. En términos comparables, excluyendo el efecto neto de las provisiones de 2020, el descenso se queda en el 4%. Los negocios liberalizados (generación y comercialización) son los que fundamentalmente reducen su Ebitda, según subraya la compañía.

Desde Endesa apuntan que «se ha llegado al ecuador del año reconfirmando los principales objetivos financieros para el ejercicio: 4.000 millones de Ebitda y 1.700 millones de resultado ordinario neto. Todo ello en un contexto de mercado adverso motivado por el fuerte repunte de las materias primas energéticas, singularmente el gas, y también del precio medio de los derechos de emisión de CO2. Un contexto que ha llevado al precio de la electricidad en el mercado mayorista a duplicarse, en promedio, respecto al primer semestre de 2020».

Y añaden que «ante las medidas anunciadas por el Gobierno español para paliar el impacto de esta subida, Endesa mantiene su postura de diálogo abierto para encontrar las soluciones más eficientes con las que afrontar esta coyuntura de precios altos que el mercado ya descuenta para lo que resta de 2021».

El consejero delegado ejecutivo, José Bogas, ha declarado que «la coyuntura del mercado energético en España, con el fuerte aumento de precios en el mercado mayorista, no está beneficiando a las compañías eléctricas como Endesa, ya que tenemos vendida a clientes energía a precios menores de los que está marcando el pool. Desde nuestra compañía entendemos que, además de las medidas que en el corto y medio plazo van a ser implementadas por el Gobierno español, existen otras más eficientes y de carácter estructural que podrían acometerse. Singularmente, la reforma de la tarifa regulada para proteger a los clientes domésticos de la volatilidad del mercado».

En cuanto a la evolución del mercado de comercialización de electricidad, Endesa ha registrado un aumento de la energía distribuida a través de sus redes del 9% y de la energía comercializada al conjunto de sus clientes finales del 2%. «Las iniciativas comerciales basadas en la digitalización de la compañía están ya dando sus frutos: en el segundo trimestre del año se ha retomado la senda de crecimiento en el segmento de clientes domésticos en el mercado liberalizado con un aumento de 41.000».

El grupo ha invertido más de 700 millones en el semestre para impulsar su estrategia de descarbonización y electrificación, un 15% más que en el mismo periodo de 2020.

Y sobre la propuesta de reducir la remuneración de las plantas nucleares, eólicas e hidroeléctricas operativas desde antes de 2005 detrayéndoles los costes de CO2, José Bogas explica que «hemos expresado que esta propuesta está basada en fundamentos erróneos, como que esas instalaciones están totalmente amortizadas, pese a las ingentes inversiones realizadas en ellas desde el año señalado en el anteproyecto de ley. Confiamos en que, tras las propuestas de cambios en el texto del anteproyecto sugeridas por la CNMC y como fruto del proceso de tramitación parlamentaria en el que todas las partes implicadas serán escuchadas, el resultado final sea más razonable, especialmente para las instalaciones nucleares e hidroeléctricas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación