Endesa ganó 1.902 millones el año pasado y sube el dividendo a 1,44 euros por acción
El resultado es un 11% inferior al de 2020, pero un 12% superior a la estimación de 1.700 millones comunicada en noviembre pasado
Endesa ha logrado un beneficio ordinario neto de 1.902 millones , un 11% inferior al de 2020, pero un 12% superior a la estimación de 1.700 millones comunicada en noviembre pasado. «Gracias a ello, el dividendo a repartir a los accionistas superará las estimaciones en un 11%, hasta situarse en 1,44 euros por acción», según ha anunciado la compañía esta tarde.
El principal beneficiado del incremento del diviendo es el grupo público italiano Enel , que posee el 70% de la compañía española.
Endesa abonará el 80% de su beneficio ordinario neto de 2021 a sus accionistas, porcentaje que se situará en el 70% sobre los beneficios de 2022, 2023 y 2024 para adecuarlo a la inversión bruta prevista para los próximos años: 7.500 millones entre 2022 y 2024, y una estimación de 31.000 millones en total hasta el año 2030.
El beneficio neto atribuido a la sociedad dominante, que tiene en cuenta los impactos extraordinarios del ejercicio, crece el 3%, hasta 1.435 millones. «Un alza que se logra pese a contabilizarse un deterioro de los activos de generación eléctrica en los territorios no peninsulares (Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla) de 652 millones. Se suma a los deterioros en el negocio no peninsular ya contabilizados en 2019 y 2020 por 404 y 338 millones, respectivamente.
En cuanto al ebitda (beneficio bruto de explotación), crece el 6% respecto a 2020 y se sitúa en 4.278 millones. Una cifra que es un 7% superior a la estimación de cierre de año anunciada al mercado. Este crecimiento su sustenta, según la compañía, en dos pilares: primero, la contabilización de ingresos extraordinarios de 300 millones derivados de la anulación judicial del canon hidráulico 2013-2020 y de otros 186 millones por la recuperación de los costes de CO2 del año 2006 igualmente por sentencia judicial; y, segundo, en esfuerzos de gestión en los distintos negocios para tratar de paliar el impacto de la citada subida excepcional de los precios del gas.
José Bogas, consejero delegado ejecutivo de Endesa, señala que «hemos atravesado uno de los ejercicios más desafiantes de los últimos años, justo después de otro año como el 2020 que estuvo marcado por el tremendo golpe de la pandemia. El desempeño de Endesa muestra nuestra capacidad de resiliencia, que nos permite seguir ofreciendo una sólida remuneración a nuestros accionistas sobre la base de unos resultados económicos mejores que los anunciados. La credibilidad de nuestra senda de descarbonización y sostenibilidad, reflejada en los principales índices a escala global, unida al buen comportamiento de nuestra actividad comercial nos permiten afrontar con confianza los retos del presente año 2022».
Noticias relacionadas