Endesa compra el 60% de Enel Green Power España por 1.207 millones

El grupo ganó 796 millones en el primer semestre, un 8,5% menos por la ausencia de extraordinarios

Parque eólico de Endesa ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Endesa ha adquirido por 1.207 millones de euros el 60% de la empresa Enel Green Power España (EGPE), cuarto operador del sector español de renovables, de la cual ya poseía un 40%. EGPE es la filial «verde» de la multinacional italiana Enel, que es el principal accionista de Endesa (70%), según acaba de informar esta compañía.

Con esta adquisición, Endesa se convierte en propietario directo de 1.706 MW en instalaciones renovables (95% eólicas) y de una cartera de proyectos que suma otros 700 MW.

Esta operación, de la que ya informamos en estas páginas hace varias semanas, mejora sustancialmente el «mix» de generación de Endesa, con presencia directa en el sector de renovables. Asimismo, dota a la misma de una sólida plataforma de crecimiento en este sector y refuerza el perfil regulado y, por tanto, más seguro de sus negocios, pues el 65% de las instalaciones adquiridas opera en el régimen especial, subraya un portavoz del grupo que preside Borja Prado. «En definitiva, fortalece su firme apuesta por la transición a un sistema energético descarbonizado».

Desde Endesa destacan que esta compra es «perfectamente compatible con el cumplimiento de los objetivos económico-financieros que la compañía ha anunciado a los mercados y supone una clara mejora de su apalancamiento financiero (deuda neta/Ebitda), que estaba en un nivel considerado como bajo por el mercado (1,3), elevándolo a 1,7».

Además, « crea valor para sus accionistas , como consecuencia del bajo coste financiero de la transacción y de la significativa contribución que esta hará al Ebitda y al "cash flow" (su aportación al “free cash flow” está estimada en unos 140/150 millones de euros anuales)».

También explican que el precio acordado «está por debajo del valor en libros de la participación de Endesa en EGP (supone una valoración total de la compañía de 2.007 millones de euros, frente a un valor en libros de 2.192 millones)» y supone un múltiplo de 1,18 millones de euros/MW, alineado con las estimaciones de analistas.

Resultados del primer semestre

Por otra parte, esta eléctrica ha presentado sus resultados del primer semestre, en los que ha obtenido un beneficio neto

de 796 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Si se descuentan los efectos extraordinarios que se registraron en 2015, el beneficio representa un aumento del 7,9%.

El Ebitda ha sido de 1.866 millones , con un incremento del 6,6% si se eliminan asimismo esos efectos extraordinarios.

Uno de los principales factores que ha contribuido a estos resultados ha sido la estrategia desarrollada en el negocio liberalizado, cuyo margen ha crecido un 8% (en términos homogéneos). A su vez, el negocio regulado, que supone más del 60% del Ebitda de la compañía, ha estado en línea con el del mismo periodo del año anterior.

El endeudamiento neto se ha reducido en 582 millones de euros en comparación con el cierre de 2015 como consecuencia de la sólida generación del «cash flow» operativo. Este se ha situado en 1.470 millones de euros, con una mejora del 23,1%.

Además, la compañía ha mantenido un importante esfuerzo inversor, con unas inversiones netas de 322 millones de euros , un 20% superiores a las del primer semestre de 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación