Endesa advierte contra correos electrónicos fraudulentos en los que se suplanta a la compañía
Los ciberdelincuentes aducen presuntos problemas en el pago de las facturas e invitan a descargar una factura, lo que se convierte en la puerta para intentar introducir un virus malicioso en el dispositivo la víctima
La delincuencia también intenta sacar tajada al confinamiento y una de las modalidades más utilizadas es el denominado «phishing» o suplantación de marca , con el objetivo de estafar a los ciudadanos y hacerse con datos personales, el número de cuenta bancaria o de tarjetas de crédito. Al respecto, Endesa ha informado de que recientemente de la aparición de correos fraudulentos que suplantan a la compañía en los que se advierte de presuntos problemas en el pago de las facturas y se invita descargar una factura, la puerta que utilizan para intentar introducir un virus malicioso en el dispositivo del cliente.
Desde Endesa han explicado que la operativa de este tipo de estafas suele producirse a través de un mail o de un mensaje de whatsapp con el logo de la compañía y en el que se simula informar sobre un error en la facturación o se le alerta de alguna incidencia técnica. El siguiente paso es pedir que pinche en un link ajdunto, solicitar los datos personales y de la tarjeta de crédito .
La energética ha pedido que ante cualquier comunicación sospechosa se pongan en contacto con al compañía a través de la web ( www.endesa.com ) o se dirijan a atencionalcliente@endesaonline.com. Además, han recordado a sus clientes que, si se registra en el Área de cliente de la compañía , también en la web, puede estar al día de todos sus consumos y facturas.
En cualquier caso, han apuntado desde Endesa que «no se informará nunca de la devolución de importes mediante enlaces a páginas web ni se solicitarán sus datos de domiciliación bancaria o de tarjeta de crédito».