Ence ganó 17,3 millones hasta marzo, un 41% menos

La compañía insiste en que «no existe otro emplazamiento viable ni económica ni técnicamente» en Galicia para reubicar la planta de Pontevedra

Planta de celulosa del grupo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ence Energía y Celulosa logró un beneficio neto en el primer trimestre de 17,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 41% por el aumento de inventarios para atender a los clientes de cara a la parada programada en la biofábrica de Navia en el segundo trimestre, el efecto contrario en las liquidaciones del tipo de cambio y un mayor porcentaje de ventas en el mercado spot fuera de Europa, según ha informado esta tarde la compañía.

El ebitda del negocio de energía renovable mejoró un 49% hasta alcanzar los 13 millones de euros y el del negocio de celulosa cede un 28%, hasta los 39 millones.

Las perspectivas del mercado de la celulosa de fibra corta continúan siendo muy favorables debido al crecimiento continuado de la demanda y a la ausencia de grandes incrementos de capacidad durante los próximos años. El primer proyecto confirmado -de Arauco en Chile-, no estará operativo hasta la segunda mitad de 2021, lo que hace prever una recuperación del precio de la celulosa en próximos meses.

Asimismo, ha continuado avanzando la construcción de dos nuevas plantas de biomasa con una capacidad total de 96 MW , que comenzarán a operar a final de año e incrementarán el ebitda del negocio de energía en 30 millones de euros al año. En el negocio de celulosa, se ha efectuado la mejora de eficiencia prevista en la biofábrica de Pontevedra, a la que seguirá la ampliación de 80.000 toneladas en la de Navia durante el segundo trimestre.

La generación de caja libre mejora un 36% hasta los 39 millones de euros, lo que ha permitido financiar parcialmente inversiones del Plan Estratégico que han alcanzado la cifra de 87 millones. El ratio de deuda neta sobre ebitda del grupo se sitúa en 1,4 veces a cierre del trimestre, con un apalancamiento de 0,8 veces en el negocio de celulosa y de 3,5 veces en el negocio de energía renovable.

Desde la compañía que preside Ignacio Colmenares subrayan que «ante la inseguridad juridica generada por el cambio de criterio de la Dirección General de Costas en relacion a la prorroga de la concesion de Ence-Pontevedra, la compañía ha decidido congelar todas las inversiones no comprometidas en esta planta e iniciar los trabajos de ingenieria necesarios para concentrar las inversiones en la biofabrica de Navia, manteniendo los objetivos del Plan Estrategico 2019-2023».

E insisten en que «no existe otro emplazamiento viable ni económica ni técnicamente en Galicia para reubicar la planta de Pontevedra en el caso de que esta desapareciese».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación