Enagás logra un beneficio hasta septiembre de 333,1 millones, un 2,3% más que hace un año

El grupo gasista destaca que las sociedades participadas ya aportan el 29,5% del resultado, especialmente la estadounidense Tallgrass y Desfa (Grecia). Los ingresos totales caen respecto a hace un año un 1,3% (872,4 millones)

Los dividendos recibidos de las filiales crecen en 33 millones de euros respecto a hace un año OSCAR DEL POZO

EUROPA PRESS

Enagás ha logrado un beneficio neto de 333,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año , un 2,3% más que con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo ha añadido que la aportación a sus ganancias de las sociedades participadas a 30 de septiembre ha ascendido al 29,5%, aumentando respecto al año pasado , cuando representaban el 20%. A este respecto, destacó la contribución de la estadounidense Tallgrass desde el pasado 1 de abril y de Desfa (Grecia) desde diciembre del año pasado, así como una mejor aportación de G NL Quintero (Chile) y TGP (Perú) .

Los ingresos totales a 30 de septiembre de Enagás h an alcanzado los 872,4 millones de euros, un 1,3% por debajo de la cifra registrada en los nueve primeros meses del año pasado. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) s e ha situado en los 767,1 millones de euros a cierre de septiembre, un +6,9% superior al obtenido en el mismo periodo de 2018.

Los dividendos recibidos por el grupo de las filiales han crecido en 33 millones de euros respecto a los obtenidos al finalizar los nueve primeros meses de 2018. La inversión neta de Enagás a cierre de septiembre ha ascendido a 756,5 millones de euros , que incluye fundamentalmente la inversión internacional en Tallgrass Energy.

La deuda neta se ha situado en los 4.234 millones de euros, ligeramente inferior a los 4.275 millones de euros al pasado 31 de diciembre de 2018 . En ello, el grupo presidido por Antonio Llardén ha señalado que destacó la sólida generación de caja en el período, la inversión para la adquisición de Tallgrass por importe de 704,9 millones de euros, el efecto de la NIIF 16 de 331 millones de euros, el pago del dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2018 y la desconsolidación de GNL Quintero (-645 millones de euros).

Fuerte subida de la demanda de gas

Por otra parte, la demanda de gas natural acumulada a 30 de septiembre ha sido la más alta de la última década , con 294,2 teravatios hora (TWh), lo que supone un incremento del 16,9% con respecto al mismo período del año 2018.

El operador de la red gasista ha indicado que este comportamiento se explica principalmente por el incremento de la demanda de gas para generación eléctrica (+98,8%) , debido a una menor generación hidráulica y mayor participación de los ciclos en el hueco térmico que en el año 2018. Adicionalmente, la demanda industrial ha presentado también un crecimiento en el periodo del 3%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación